APADRINAMIENTO
La figura del padrino surgió con la idea de facilitar el acceso a una educación de calidad a los niños de Kenia y Zambia. Las posibilidades de conseguir un trabajo digno y una vida saludable se reducen drásticamente sin educación.
KUBUKA lleva a cabo un programa de apadrinamiento que dista de los habituales. Apostamos por un apadrinamiento integral por colegios, de manera que todos los niños que acudan a ese colegio se vean beneficiados. De esta manera se evitan riesgos de dependencia que supone el modelo de apadrinamiento habitual (un padrino por alumno). Queremos aumentar el compromiso de todos los agentes implicados en el desarrollo (director, profesores, familias…) quienes trabajarán para un fin común: promover el desarrollo del colegio.
Por ello invertimos nuestros esfuerzos en 3 aspectos:
- Necesidades básicas: Gracias a un grupo de padrinos, los niños comen dos veces al día y cuentan con el material académico necesario. Además, los profesores obtienen un incremento salarial que les permite dedicarse exclusivamente a este trabajo.
- Mejora de infraestructura: Aparte de cubrir unos gastos fijos, el colegio necesita invertir en nuevas aulas, en cimentar el suelo de las mismas, o en una cocina.
- Formación al profesorado: Apoyamos a los colegios facilitando intercambios de experiencias y formas de trabajo para mejorar la calidad de la educación y que los sistemas de gestión cumplan con unos estándares básicos.
Actualmente tenemos en marcha 2 proyectos de apadrinamiento de centros o grupos de niños y niñas:
- Mwandi (Zambia)
- Grace Humanitas Academy (Kenia)
Más información contacta con atencionaldonante@kubuka.org
Apadrina
newsletter@kubuka.org: para cualquier duda respecto a los envíos, recibir más información sobre los proyectos, etc.
atencionaldonante@kubuka.org: para cualquier consulta o modificación respecto a las cuotas, los datos, certificados de donación, etc.
Base de deducción importe hasta | Porcentaje de deducción |
150 euros | 80% |
Resto base de deducción | 30% |
Si deseas obtener el certificado de donación puedes hacerlo en el siguiente enlace (recuerda que para poder desgravar la cantidad donada, es necesario tener tus datos antes del 31 de diciembre del año en el que haces la donación): Certificado de Donación