Apoyar proyectos sociales para compensar la huella de carbono

Apoyar proyectos sociales para compensar la huella de carbono

KUBUKA es una organización sin ánimo de lucro comprometida con la defensa y protección del medioambiente, como demuestran nuestros proyectos alineados con la sostenibilidad y el aprovechamiento de recursos sin dañar el entorno. 

Siguiendo con el objetivo de continuar tejiendo redes de colaboración, KUBUKA ha establecido recientemente una alianza con la plataforma CO2mpensamos. A través de su web, queremos dar difusión a dos de nuestros proyectos con impacto medioambiental, que podrán beneficiarse gracias al aporte de empresas comprometidas con los efectos del cambio climático.

CO2mpensamos, sinergias de colaboración con KUBUKA 

Durante las últimas décadas, las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) provenientes de la actividad industrial y de la quema de combustibles fósiles no han hecho más que ir en aumento. En poco más de 20 años, el volumen de toneladas métricas casi ha duplicado su número, pasando de ser 23.000 millones a principios de siglo, hasta alcanzar la cifra de 36.700 millones en el año 2019. 

Este incremento desmesurado de emisiones a la atmósfera se traduce en una serie de efectos nocivos a nivel mundial: contaminación del aire, acidificación de los océanos, calentamiento global y pérdida de biodiversidad en todos los ecosistemas del planeta. 

Ante esta situación, están surgiendo un creciente número de iniciativas y emprendimientos que pretenden frenar el impacto social y medioambiental ocasionados por esta problemática. Co2mpensamos nace con el objetivo de brindar a las personas y a las empresas la posibilidad de que puedan responsabilizarse de sus actos, y compensar su huella de carbono de manera que se genere un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente. 

Cerca de la mitad de la población mundial vive en territorios y zonas con tasas de elevada vulnerabilidad frente a los efectos del cambio climático. Sin embargo, algunas regiones presentan mayores riesgos y dificultades climáticas, sociales, económicas y políticas para hacer frente a estas amenazas globales. 

Es en este punto donde KUBUKA y CO2mpensamos nos unimos para visibilizar y apoyar dos de nuestros proyectos en Kenia y Zambia, considerados como algunos de los países africanos más vulnerables frente al cambio climático. 

Hemos presentado los siguientes proyectos: 

Kleanbera (Kenia)

Kleanbera Recycling es una empresa social cuyo objeto es la recolección y manipulación de residuos plásticos procedentes de las calles de Kibera. La iniciativa nace de la propia comunidad con el fin de abordar el problema de la acumulación de residuos y generar beneficio económico a través del reciclaje. 

En esta planta de reciclaje se recogen y procesan plásticos usados con el fin de generar nuevos productos de consumo, otorgando una segunda vida a este material. De esta manera se ofrecen soluciones para dos problemas; por un lado, el exceso de residuos plásticos en las calles, y, por otro lado, la falta de oportunidades laborales en Kibera.

Además, en KUBUKA trabajamos conjuntamente con los colegios de la zona, ofreciendo a los niños y niñas actividades y talleres acerca de la gestión responsable de residuos, contribuyendo a generar conciencia crítica en la sociedad futura y construyendo un mundo más sostenible.

CO2mpensamos ha creado un perfil del proyecto Kleanbera para permitir que las empresas interesadas puedan apoyarnos. 

 

Microcréditos (Zambia)

Dentro de su acción por el emprendimiento social, KUBUKA pretende dotar a personas emprendedoras de las herramientas formativas y económicas necesarias para impulsar pequeños negocios locales que generen crecimiento económico y favorezcan el desarrollo comunitario.

Así nace el Programa de Microcréditos, liderado por un responsable local, John Sibeso y que cuenta con el apoyo y asesoría del personal de KUBUKA en Zambia. Junto con la Oficina de Desarrollo Comunitario del Ministerio y en base a los resultados de entrevistas personales, se seleccionan a los grupos que participarán en las formaciones que finalizarán con la definición de planes de negocio y la solicitud de un crédito para impulsar su iniciativa.

Estas iniciativas se acompañan y supervisan durante todo el proceso, de manera que KUBUKA pueda asegurar su viabilidad a largo plazo, una vez devuelto el crédito.

El Proyecto se lleva a cabo en varios barrios de Livingstone y en las comunidades cercanas de Mwandi, Malota, Maramba y Kasiya. El 90% de las personas beneficiarias de este proyecto son mujeres. 

En la plataforma de CO2mpensamos ya está disponible el perfil para el programa de microcréditos en Zambia. 

Por qué unirnos y trabajar en colectivo para la protección medioambiental

No hay duda de que los efectos de las emisiones de carbono y del cambio climático están impactando con más fuerza en algunas zonas del planeta. Sin embargo, no debemos olvidar que no existen fronteras reales que puedan protegernos. 

Cada comunidad, cada país, cada continente y cada ecosistema está interconectado con el resto del mundo. Lo que ocurre a un lado del globo afecta inevitablemente al resto de seres que habitamos en él. Por este motivo, desde KUBUKA apoyamos la creación de colaboraciones y sinergias con entidades y personas que caminan en la misma dirección: la construcción de un mundo más justo, sostenible y solidario. 

Todas las personas que formamos parte de la familia KUBUKA estamos seguras de que la colaboración con CO2mpensamos es un impulso hacia este cambio. 

“KUBUKA significa despertar, dar un paso hacia adelante, empezar a vivir”

 

 

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *