BIOMBO 13

BIOMBO 13

¿Hace cuanto que empezó Biombo 13?

Biombo 13 empezó hace 4 años, totalmente por casualidad y con la simple intención de crear prendas para mi.

¿Por qué decidiste lanzarte a la aventura de montar tu negocio?

Creé biombo 13 sin ser plenamente consciente de que estaba creando un negocio, para mi, las camisas que creé eran “una necesidad”, quería prendas básicas y versátiles y resultó que más mujeres también las querían.

Empezó siendo un hobby mientras estudiaba un master de diseño de Moda tras haber estudiado Empresariales. Fue la demanda de nuestras prendas lo que me motivó a tirarme a la piscina y decidir dedicarme plenamente a ello. Estaré eternamente agradecida a las clientas que confiaron en nuestro producto desde un principio, a día de hoy muchas de ellas ya tienen más de una treintena de prendas “Biombas” en su armario!

IMG_7691

Cuatro años después, somos un equipo de 9 personas, una treintena de modistas confeccionan nuestras prendas en diferentes talleres en Madrid, estamos presentes en más de 20 tiendas en España y vendemos miles de camisas al mes a través de www.biombo13.com. ¡Además, Acabamos de abrir nuestra primera tienda en el Barrio de Salamanca, estamos muy ilusionadas!

¿Cuáles son vuestro valores?

En biombo 13 luchamos por una producción justa, confeccionamos todas nuestras prendas en España, en talleres madrileños artesanales de toda la vida. Nuestras colecciones están dirigidas a cualquier tipo de mujer, de diferentes edades y complexión. Nuestro objetivo es que toda mujer se vea favorecida con nuestros diseños.

Me apasiona el mundo de la Moda, pero quería crear algo diferente, quería crear “una moda que no pasase de moda”, un estilo que primase por su sencillez, básicos que complementaran a las tendencias que surgen cada temporada.

Buscamos que nuestras prendas sean lo más versátiles posibles, tratamos de crear prendas con doble función, por ejemplo, la mayoría de nuestras blusas o vestidos pueden llevarse hacia delante o hacia atrás o incluso a modo de chaqueta. Nuestras clientas compran dos camisas al precio de una.

Además, nuestro tejido repele las arrugas, quien conoce nuestras prendas repite por la comodidad que le supone no tener que plancharlas nunca!

¿Qué objetivos/ilusiones tenéis a largo plazo?

Buscamos una mejora constante, tanto en nuestros diseños como en nuestro trato, crecemos poco a poco con la misma ilusión que al principio. Nuestra ilusión es que biombo 13 sea una marca reconocida internacionalmente, pero antes, seguiremos luchando por asentarnos en España.

De momento no estaba en nuestros planes abrir una tienda este año, simplemente nos aferramos a las oportunidades que nos van surgiendo sin prisa pero sin pausa, tratando de ser siempre muy prudentes.

¿Por qué crees necesario darle un carácter solidario a tu empresa? ¿Creéis que es importante ser solidario?

Soy consciente de que Biombo 13 se encuentra en la posición en la que está porque ciertas personas fueron en su momento muy solidarias conmigo. Mi familia, mis amigos, e incluso desconocidos apostaron por mi sin apenas conocerme. Llevo tiempo sintiéndome en deuda, queriendo ayudar a un proyecto en el que crea, y qué mejor que esto.

Creo que cuando un negocio empieza a funcionar, tenemos que ser consecuentes, tenemos una responsabilidad, un negocio no sólo existe para “ganar dinero”, tenemos que dar ejemplo, que motivar a otras empresas, y estamos felices de poder colaborar en este proyecto.

¿Porque colaborar con KUBUKA? ¿Cuales son las razones por las que colaboráis con KUBUKA (a diferencia de otra organización)?

Conozco al equipo que hay detrás de KUBUKA, y desde que les conocí supe que querría colaborar con ellos. Sólo basta con hablar con ellos unos segundos para sentir querer formar parte de su proyecto. Es emocionante ver a gente joven entregarse de esta manera a un proyecto benéfico, su pasión e ilusión es contagiosa, y a mi, me conquistaron.

Creo que es importante conocer a las personas que hay detrás de los proyectos, confiar en ellos y querer apostar por ellos. Creo en su proyecto, en lo que están realizando y consiguiendo en tan poco tiempo!

IMG_7690

¿Por qué has decidido colaborar con tu miniproyecto?

Elegí este miniproyecto porque fue el que más me atrajo. Se trata de mejorar la calidad de vida de 22 niños huérfanos o abandonados que residen en una casa construida por KUBUKA en Tala, Kenia.

Pensamos las diferentes maneras de colaborar con KUBUKA, por supuesto, podríamos realizar una donación simplemente, pero me parecía mucho más bonito que nuestras clientas se sintieran también implicadas.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *