Black Christmas

Black Christmas

Mucho frio, la ciudad llena de luces, un árbol en el salón, cenas eternas… debe de ser navidad. Esta época suele ser feliz, ya sea por ver a nuestros familiares, irnos de viaje o simplemente por el hecho de que sean vacaciones. Pero celebrar la navidad en nuestra sociedad requiere ineludiblemente ir de compras. Es en esta parte donde la feliz navidad se vuelve triste.

luces navidad

Compramos regalos, empujados por una publicidad, que nos crea unas necesidades superfluas, y lo que es aún más triste, porque es la forma de demostrarle nuestro amor a una persona que queremos. No es una pena solo por nuestra falta de creatividad, sino porque compramos cosas que no necesitamos sin darnos cuenta de la repercusión de estos caprichos.

Cuando consumimos irresponsablemente, no solo tiramos el dinero, sino que normalmente estamos abogando por la explotación de niños y la continuidad de un circulo de consumo, en el que los productores siempre salen perdiendo. A la hora de comprar, debemos saber que tenemos el poder de premiar o castigar a las empresas por su cumplimiento con determinadas garantías sociales, laborales y medioambientales.

factory2

Entonces… ¿Qué hacemos? Podemos comprar en tiendas, mercadillos u otros lugares donde nos aseguren que hay un comercio justo. ¿Y qué es el comercio justo? Es una herramienta de reducción de la pobreza y lucha a favor del medio ambiente. Con ella se busca mejorar el nivel de vida de sus productores y ofrecerles la oportunidad de que evolucionen, y como es razonable, de que puedan vivir de su trabajo. Cuando compramos algo mediante este comercio, nos aseguramos del cuidado de las condiciones de sus trabajadores, además de darles continuidad; de que pagamos un precio justo, acordado con el productor; una igualdad total entre géneros y un respeto al medio ambiente.

agriculture2

Tanto en Más por ellos, como en Kubuka, sabemos que empezar a consumir responsablemente requiere un cambio en nuestros hábitos de consumo, que conllevan comportamientos muy diferentes a los que tenemos.

Por ello mediante un mercadillo solidario los días 12 y 13 de Diciembre en Madrid, te damos la oportunidad de que consumas responsablemente. Y queremos que sepas, que solamente es otra oportunidad para empezar a hacerlo. Así que mediante nuestro mercadillo o por otros cauces, te pedimos que cuando vayas a comprar algo, pienses en quién está perdiendo verdaderamente.

Feliz Navidad, PERO PARA TODOS.

 

 

 

 

 

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *