Con el conocimiento y experiencia de un gran Consejo Asesor

Con el conocimiento y experiencia de un gran Consejo Asesor

Todo el mundo que nos lee por aquí y en nuestras redes sociales, ya sabe que KUBUKA es una gran familia. 

Hay una parte del núcleo familiar que no tiene tanta visibilidad pero que es esencial para que KUBUKA continúe avanzando firme, segura y con ese brillo especial que nos otorgan nuestros valores: transparencia, respeto, humildad, justicia…  

Desde hace ya varios años contamos con cinco integrantes maravillosos que nos han llevado y nos llevan a pensar y repensar lo que hacemos, lo que somos, y, en definitiva, nos ayudan a no perder la perspectiva y a exigirnos siempre seguir aprendiendo y mejorando. 

Ellos y ellas son: Beatriz Martín Padura, directora general de la FAD que lleva más de 13 años en el tercer sector; Antonio Arco, trabaja en la empresa Ekon, enfocado en ayudar a desarrollar el mercado renovable español; Flor Pedrola, coach ejecutivo y de equipos, especializada en el campo de la salud cerebral (brainterprise.com); Gabriele Crisman, consultor en IBM, y participa y desarrolla talleres de diseño centrado en las personas y Ramón Álvarez, coordinador del área de proyectos de Manos Unidas en Asia.

“Me atrajo de KUBUKA su capacidad de movilizar y sensibilizar a gente joven hacia proyectos de desarrollo en África. ¡Me encanta aportar algo de lo que he aprendido en estos años, en una organización ávida por aprender y hacer las cosas mejor! Me contagian su energía y compromiso” explica Beatriz Martín.

Según Antonio Arco, “Formar parte de KUBUKA implica intentar transformar una realidad desigual a través de la visibilización, actuando para que otros puedan tener las mismas posibilidades de manera autónoma e independiente.”

Flor Pedrola afirma que, para ella “KUBUKA ha supuesto sobre todo aprendizaje y conocimiento de nuevas realidades, de forma más concreta. Mi más absoluta admiración por las personas que consiguen aunar esfuerzos y capacidades para ayudar a tantas personas en conseguir un mejor futuro para ellos y sus familias”.

Para Ramón Álvarez, “los años de pertenencia al Consejo Asesor de KUBUKA me han resultado muy gratificantes; me han dado la oportunidad de conocer mejor y desde dentro a esta entusiasta, joven y vibrante ONG y poder aportar mi granito de arena a su desarrollo y profesionalización”.

“Me emociona ver el impacto que KUBUKA ha tenido donde ha podido aplicar sus planteamientos y la ilusión que el equipo demuestra mientras se enfrenta a los retos que estas actividades conllevan. Por esto me encanta y es un honor ser parte del Consejo Asesor” afirma Gabriele Crisman.

 

Además, hoy estamos encantados de anunciar que tenemos tres nuevos fichajes que, estamos seguros, también nos van a aportar muchísimo. 

Se trata de Mbuyi Kabunda, profesor en el Máster de Relaciones Internacionales y Estudios Africanos en la UAM, además de Presidente de la Asociación Española de Africanistas e investigador especializado en los problemas de integración regional, desarrollo, género, derechos humanos y conflictos en África; Chema Caballero, escritor y cooperante, máster en Derechos Humanos y Resolución de Conflictos que ha dirigido durante dos décadas programas de DDHH, rehabilitación y reinserción de menores soldados en Sierra Leona y, Tomás Pereda, subdirector general de la Fundación Máshumano, donde fue también responsable del Área de Empresas y tiene una trayectoria muy amplia en RRHH y Gestión del Talento.

Según nos explica Chema Caballero, “Nunca diré que son muchos los años que llevo viajando por África, pero sí que en tanto tiempo he visto un poco de todo en el campo de la cooperación. Por eso, cuando descubro gente joven con ideas interesantes que no quieren perpetuar su nombre. sino ser socios, acompañantes, en los procesos de cambio de las mujeres y hombres con los que se cruzan en su camino, me emociono. Y eso fue lo que me sucedió cuando un buen amigo me habló de KUBUKA, por eso he querido unirme a esta aventura.”

“Me he animado a formar parte del Consejo Asesor de KUBUKA, para aportar mi grano de arena en los aspectos de Desarrollo Humano y sobre la participación de las mujeres en la toma de iniciativas para su propio desarrollo, aspectos que están en el centro de la cooperación de KUBUKA en el continente”, explica Mbuyi Kabunda.

“Veo a KUBUKA muy centrada en el terreno, enfocada en hacer que las cosas ocurran, aspirando a dotarse con procesos de gestión eficaces que faciliten su escalabilidad, y todo ello desde valores de transparencia y austeridad, aplicando los recursos a la misión de la organización. Por ello es muy gratificante aspirar a poder ser útil para cambiar las cosas a mejor” afirma Tomás Pereda.

“Nos sentimos muy felices por los perfiles tan valiosos con los que contamos en nuestro Consejo Asesor. Su perspectiva nos aporta muchísimo porque, cuando estás de lleno en la organización, en muchas ocasiones necesitas que alguien desde fuera te aporte luz, otro enfoque. Además, es un momento especialmente complicado también para las organizaciones de Cooperación al Desarrollo, la pandemia nos está poniendo muchas dificultades en el camino, por lo que contar con la experiencia y el conocimiento de estas 8 personas nos da mucha tranquilidad y confianza. Desde aquí le queremos dar las gracias a todo el Consejo Asesor por formar parte de esta familia”, señala Nacho Sanz, presidente de KUBUKA.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *