MUCHAS ÁFRICAS QUE CONOCER Y QUE CELEBRAR…
“Hay algo en relación con África que me rebela. Es verdad que hay una tendencia descarada a no informar sobre África, pero si nos vamos al terreno, nunca ha habido tantas posibilidades, no solo gracias a internet, sino también a iniciativas como Wiriko, Africaye o Mundo Negro, y en otro plano, a la posibilidad de acceder a fuentes locales para informarse de África”
Xavier Aldekoa Morales en el libro “África adentro”
SABÍAS QUE ALGO FASCINANTE ESTÁ OCURRIENDO EN El CONTINENTE AFRICANO….
Las mujeres africanas las más emprendedoras
Asegurar su “subsistencia” y la de su familia es el motor clave, pero la falta de financiación, infraestructuras y de formación digital juegan en su contra, según el estudio “Emprendimiento de las mujeres en África, un camino hacía la emancipación” de los 54 países africanos del Instituto Roland Berger de 2018, presentado en Marruecos en los encuentros de Women in Africa.
En el continente africano el 24% de las mujeres crean sus empresas, siendo una tasa más elevada que en otras partes del mundo:
- América Latina (17%)
- América del Norte (12%)
- Europa (8%)
- Asia Central (8%)
10 países con mayor crecimiento del PIB en 2017, destacan 5 países africanos
La explicación de los nombres de los 54 países africanos
Muchos se originan de las lenguas locales, de las lenguas latinas o de la herencia colonial pero también muchos nombres hacen referencia a la historia, la geografía y la cultura africana. Veamos el maravilloso trabajo de recopilación de Laura Ripoll en Afrorismos, basándose en el trabajo de “Las etnias de Costa de Marfil y de África” y del Mapa Etimológico de la Universidad de Ámsterdam y de Leiden (2017).
KENIA Nombre del monte #Kenya, segunda cumbre más alta de África detrás del #Kilimanjaro, para el que cada etnia local tiene su propio nombre. Así, por ejemplo, los Kikuyu lo llaman «Kirinyaga», los Embu «Kirenia» y los Akamba «Kinya», términos todos que significan «montaña blanca» o «montaña brillante» debido a los glaciares que eran visibles -cada vez menos- en su cima.
ZAMBIA Del nombre del río Zambezi, que fluye en el este del país y forma la frontera con Zimbabwe.
[Mapa etimológico de África de la Universidad de Ámsterdam y la Universidad de Leiden (2017)]
DESCOLONIZA TU REPERTORIO MUSICAL
¡Propuestas africanas tras un verano lleno de increíbles novedades discográficas, allá vamos!
- Angelique Kidjo – Remain in Light (8 de junio, Kravenworks)
El álbum Afropop de la beninesa destaca por el espíritu rockero.
- Alpha Blondy – Human Race (31 Agosto, Wagram Music)
El reggae africano con sonidos originarios de Jamaica y toques marfileños viene con un disco titulado la “Raza Humana”, destacando ideas como “politichiens” (juego de palabras con político-perro) y con participaciones de la beninesa Angelique Kidjo, el senegalés Youssou N’Dour o el congoleño Fally Ipupa.
- Vivalda Dula – Dula (31 agosto)
La cantante angoleña que reside en Estados Unidos nos trae un álbum con influencias latinas. Sus letras en kimbundu, portugués, inglés e incluso español, abren Angola al mundo.
PÍLDORA AFRICANA DEL MES
«Todos tienen una lengua, pocos tienen oídos»
El arte de escuchar, una de las reglas fundamentales de la sabiduría africana, también una crítica a la charlatanería. Enseñanza de los ancestros bantú con el fin de mejorar nuestra vida en sociedad a través de la armonía y el respeto mutuo.