CULTURAFRICAS: MUCHAS ÁFRICAS QUE CONOCER Y QUE CELEBRAR

«En esta África del siglo XXI echo de menos información sobre experimentos económicos, informáticos, nuevas tecnologías, nuevas empresas. En Nairobi, Johannesburgo, Kampala…Hay sitios que están albergando movimientos interesantes y que solo de vez en cuando aparecen. Hay epifenómenos, como un brote de ébola, un golpe de Estado, un cambio en la Constitución, o matanzas, y lo demás queda desdibujado»

…Si dedicáramos más atención a estos fenómenos que cuentan otra vida, la información sería mucho más fidedigna a lo que está ocurriendo.

[Alfonso Armada – África Adentro]

Sabías que…

Liberia ha declarado gratuita la educación en sus universidades públicas
El exfutbolista y presidente de Liberia, George Weah: «Me complace anunciar que declaro gratuitas la Uni- versidad de Liberia y todas las demás universidades públicas del país para cualquier estudiante de grado». El coste de la matrícula ha sido eliminado en todas las universidades públicas del país, lo que afectará a unos 50.000 estudiantes.

Saber más

En Francia podría llevarse a cabo la restitución de algunas obras de arte africanas que están en Europa
Según los expertos, entre el 85% y 90% del patrimonio africano se halla fuera del continente, principalmente en los museos de Francia, Bélgica, Reino Unido y Alemania. El historiador de arte francés Bénédicte Savoy y el escritor y académico senegalés Felwine Sarr publicaron el pasado noviembre un informe sobre “la restitución del patrimonio cultural africano”. En él piden un cambio radical de la ley francesa sobre el patrimonio para devolver a África una parte de su patrimonio.

Saber más

Costa de Marfil: mochilas escolares solares para hacer los deberes
La ONG Yiwo Zone recaudó dinero para ofre- cer carteras solares a los niños. La base de funcionamiento es sencilla: la mochila está equipada con una placa solar que carga una batería du- rante los viajes de ida y vuelta a la es- cuela. Cuando está completamente cargada, la batería puede alimentar una lámpara LED durante tres horas.
La idea proviene de Evariste Akou- mian, un vendedor de equipos infor máticos. Su empresa Solarpak tiene solo unos años, pero ya ha vendido 55.000 mo- chilas escolares, planea vender 60.000 en 2018 y las exporta a Ga- bón, Madagascar, Burkina Faso y a ONG de Francia y Alemania.

Saber más

Un ingeniero keniano creó guantes que convierten el lenguaje de señas en un discurso audible

El ingeniero e innovador keniano de veinticinco años, Roy Allela, ha creado un conjunto de guantes que, en última instancia, permitirá una mejor comunicación entre las personas sordas y las personas que oyen pero que no necesariamente conocen el lenguaje de señas. Los guantes Sign-IO en esencia traducen los movimientos firmados de la mano en un discurso audible.

Saber más

DESCOLONIZA TU REPERTORIO MUSICAL

EXPOSICIÓN SENEGAL «Personas que migran»

Museo Nacional Antropología – Hasta el 10 de Marzo –

Cuando los leones cuentan su propia historia:

“Nos interesaba no solo visibilizar los procesos migratorios de la diáspora senegalesa en España, sino completar su participación en nuestra sociedad, como intelectuales, artistas, activistas. Y qué mejor que con estudiantes como Youssoupha, miembros de la comunidad que facilitan y median la investigación etnográfica participativa. El proyecto en sí mismo se convirtió en un espacio intercultural».

PÍLDORA AFRICANA DEL MES

 «Un hombre sin cultura es como una cebra sin rayas»– Proverbio Masai –

«ÁFRICA NO ES UN ÁFRICA, SON MUCHAS ÁFRICAS»

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *