Mi nombre es Eric Kyalo Mutiso, soy fundador de Lisha Mtoto Initiative (contraparte de KUBUKA en Kenia) y director de Lisha Children’s Home, un centro de acogida para menores en situación de vulnerabilidad en Tala (Kenia).
Nací y me crié en la provincia de Machakos, en el sureste de Kenia. Estudié Desarrollo Comunitario, especialidad en Gestión de Proyectos y Logística, en la Universidad de Nairobi. Aunque esa no fuera mi primera opción de carrera universitaria, acabé en el área de cooperación al desarrollo y puedo decir que, desde que me dedico a ello, me apasiona mi profesión.
Siendo el menor en una familia de 7 hermanos, crecí con las mismas dificultades que cualquier otro niño africano. Por este motivo, he aprendido a lidiar con situaciones complicadas, y también he adoptado una actitud muy positiva ante la vida.
Empecé a poner en práctica mi carrera perdiéndome en los suburbios de Nairobi, donde tengo una amplia experiencia trabajando con personas y colectivos que viven bajo el umbral de la extrema pobreza. Durante mis últimos 10 años he trabajado con organizaciones locales e internacionales, especialmente centralizadas en infancia y en los sectores mas desfavorecidos. He pasado mucho tiempo en Nairobi, principalmente en los slums (suburbios) de Mathare, Kibera y Korongosho. También he trabajado en zonas rurales como Muranga, provincia central, y he conocido a todo tipo de gente hacienda amigos locales y extranjeros allá donde iba. A lo largo de mi carrera he participado en la formulación e implementación de distintos proyectos pero siempre he tenido en mente el poner en marcha un centro de acogida, consideraba que era algo muy necesario y hoy puedo decir que logré mi objetivo.
La vida en Lisha Children’s Home está llena de subidas y bajadas. Con solo 34 años, tengo que actuar como si fuera el padre de 27 niños y eso no es sencillo, aunque debo decir que siempre cuento con la inestimable ayuda de los otros 6 trabajadores del centro. Poco a poco, paso a paso o, como decimos aquí, «pole, pole», con mucho trabajo e inmensas dosis de cariño hemos creado una gran familia que puede con todo. Trabajar para atender a todos estos niños supone trabajar sin límite de horario. Pueden surgir miles de imprevistos, por ejemplo, en medio de la noche te pueden llamar para que lleves a algún niño al hospital. Todos te necesitan con sus tiempos y exigencias, incluso muchos a la vez, y yo tengo que sacrificar mi tiempo para estar con ellos, pero siempre lo hago con un inmenso cariño. De hecho, considero este trabajo como una llamada o vocación más que un empleo.
El tiempo limitado que tengo durante la semana lo uso de la mejor manera para cumplir con todas las misiones que se me asignan. Para hacerlo posible organizo un planning de reuniones con mi equipo, tanto en Nairobi como en Tala, para tratar los diferentes temas, las problemáticas de los proyectos, las decisiones respecto a trabajadores, el bienestar de los niños, la gestión y administración, comunicación con beneficiarios y un largo etcétera. Tanta diversidad hace el trabajo muy divertido y por eso lo disfruto muchísimo.
Y, ademas de todas estas responsabilidades, también tengo mi pequeña familia a la cual tengo que atender. Elvis, mi hijo, y su madre llenan mi vida de sentido. Verles cada día me recuerda el grato futuro que tengo por delante. Dentro de muchos años me veo siendo abuelo y con la satisfacción de haber dejado en el mundo otra generación gracias a ellos. Simplemente los amo con todo mi ser.
Puede que no disponga de riqueza material pero siento una inmensa alegría en mi corazón y en mi alma. Creo que en la vida puedes ser feliz a pesar de no tener coches, casas o grandes empresas, puedes ayudar a que otras personas superen las difíciles situaciones en las que se encuentran y eso te llena por completo. Esa es la vida que he elegido y si de algo estoy seguro es de que vale la pena.
Eric Kyalo Mutiso
ME CONMUEVE LA GENEROSIDAD CON QUE ADMINISTRA LO QUE TIENES, CONOCIMIENTOS, TIEMPO, RECURSOS, IDEAS…JUNTO A TU EQUIPO DE TRABAJO.
QUIZAS, EN CUALQUIER MOMENTO LLEGUE A KENIA, Y PUEDA UNIRME, AUNQUE SEA POR UN TIEMPO, PARA CONOCERLOS MAS Y SU TRABAJO,Y COLABORAR CON UDS.
CREO QUE TODOS TENEMOS ALGO PARA COMPARTIR CON OTROS, SOLO TENEMOS QUE ACEPTAR EL DESAFIO.