Distancia relativa

Distancia relativa

Vivimos rodeados de estímulos, positivos o negativos, pero definitivamente, estímulos que nos saturan y a veces nos distancian del verdadero fondo de la realidad. Recibimos tres mil impactos publicitarios al día, más de un millón al año y, por el camino, empezamos a perder la empatía por lo ajeno.

Entre otras cosas, esta “lejanía” nos ha llevado a ver África como un bloque homogéneo. Como una realidad dramática e irremediable. Se nos ha olvidado que es un continente y con ello su contenido, sus 52 países, la diversidad de etnias y sus más de mil millones de voces. Voces que cuentan historias de ganas y superación. Voces con nombres propios que, por su dimensión humana, unen irremediablemente los miles de kilómetros que nos separan de Zambia y Kenia. 

abuelos y bebes © Kubuka/2017/Luis Lanchares

Existe una creencia oriental que dice que un hilo rojo mantiene unidas a personas sin importar lo lejos que se encuentren. Pues bien, en un extremo de nuestro hilo están las ciudades de Nairobi y Livingston, los pueblos de Tala y Kasiya, pupitres esperando a las ganas de los niños que quieren soñar y crecer, soñando. Voluntad de hacer e intentar un poco más, talento que se convierte en música y esfuerzo que se hace oportunidad. 

Y al otro lado estamos nosotros, España, voluntarios, ya unidos a esos países que trabajamos para conseguir que sintáis las mismas ganas que nosotros de formar parte del otro extremo para poder acercar lo que inevitablemente está unido. Ésto es lo que nos gusta hacer. Sabemos que viajar sin oler, sin tocar o abrazar es difícil, pero queremos acercaros esta experiencia a través de testimonios, vídeos y encuentros hasta que lo sintáis como vuestro.

IMG_0845© Kubuka/2017/Luis Lanchares

Cada vez que alguien reacciona en una charla, o simplemente se pregunta por qué, al ver una foto o un vídeo, y se plantea qué podría hacer para cambiarlo estamos ganando todos.  Más voces significan fuerza y avance. Porque conseguir mirar cara a cara a la indiferencia y combatirla es, sin lugar a duda, una batalla ganada.

Si quieres contarnos cómo lo harías tú o tienes una idea para hacer llegar todo esto sin importar a través de qué plataforma o con qué formato, escríbenos  y juntos lo llevaremos a cabo. Mándanos un email a: contacto@kubuka.org

IMG-20170216-WA0014Departamento de Sensibilización
Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *