Este año 2021, se celebraron elecciones generales en Zambia el 12 de agosto, y la campaña electoral se celebró durante los tres meses previos a este día, durante los cuales la ciudad de Livingstone se llenó de carteles de propaganda y de desfiles de miembros de cada uno de los dos principales partidos políticos: el Patriotic Front (PF), partido en el poder desde 2011 y cuyo color identificativo es el verde, y el United Party for National Development (UPND), principal partido en la oposición y cuyo color identificativo es el rojo.
Los meses de campaña se viven como una fiesta en todo el país, y todo el mundo se posiciona a favor de uno de los grandes partidos, vistiendo camisetas con los colores identificativos de cada uno, y se fabrican chetenges (telas) que se ponen las mujeres a modo de falda con las caras de los candidatos presidenciales impresos en ellas. Además, se arreglan muchas de las calles, y se decoran con los carteles publicitarios de cada partido. Los candidatos presidenciales recorren las principales ciudades del país para ganar votos, y muchas personas piden vacaciones en sus trabajos o directamente hacen un parón para ir a “hacer campaining”, los cantantes del país hacen canciones y vídeos para promocionar el voto, y cada partido tiene su particular forma de saludo (en este caso PF es el saludo de choque de puños y UPND el choque de manos extendidas por el dorso). Este año, debido a las altas cifras de positivos por covid19 a partir de junio de 2021, muchos actos de campaña se han visto suspendidos debido a las restricciones gubernamentales, y exceptuando algunos altercados en el norte, ha sido una campaña tranquila y sin mucha actividad debido a estas restricciones.
En Zambia se vota cada 5 años, y cada vez se votan cuatro puestos diferentes: ‘counsellor’, que son las personas responsables de los ‘wards’ (barrios) de las ciudades; ‘city mayor’, que es lo equivalente a la alcaldía en España; ‘MP’, que es la persona que va a gobernar en cada ‘constituency’ (equivalente a las provincias en España, en Zambia hay 156) y que a su vez formará parte de la Asamblea Nacional (con 159 diputados); y presidencia estatal, que es la persona y su partido que gobernarán el país.
Zambia tiene un sistema multipartidista desde 1991, y en estas últimas elecciones, celebradas el 12 de agosto, 16 partidos políticos se disputaron el liderazgo del país. De los aproximadamente 16 millones de habitantes en Zambia, 7 millones se registraron para votar (además de estar en posesión de la carta nacional de identidad, NRC, cada persona ciudadana debe registrarse para obtener la carta de voto), de los cuales se recogieron 4,959,332 votos válidos.
Tras 72 horas de recuentos, y después de anunciar los resultados de todo el país, el partido ganador fue la oposición UPND, el cual obtuvo 2,852,348 votos, seguido por el partido hasta ahora en el poder PF con 1,870,780 votos, y después el resto entre los demás partidos. En las calles de Livingstone y por todo el país se estuvieron celebrando los resultados durante toda la madrugada del día 16 de agosto, tras el anuncio oficial del ganador a las tres de la madrugada, con desfiles y manifestaciones no organizadas.
El 24 de agosto se declaró festivo nacional para celebrar el traspaso de poder, un acto celebrado en el estadio de fútbol nacional de la capital donde acudieron 50,000 personas, y en el cual el antiguo presidente, Mr. Edgar Chagwa Lungu, traspasó los tres instrumentos de poder en Zambia (la bandera nacional, la constitución zambiana y los estándares presidenciales) al nuevo presidente, Mr. Hakainde Hichilema, después de que éste jurara su cargo como séptimo presidente de la República de Zambia. A la ceremonia acudieron representantes de diversas organizaciones y muchos presidentes de los países vecinos, y por todo el país bares y restaurantes retransmitieron la ceremonia en directo y muchas personas se congregaron frente a las televisiones para seguir el evento del año. Tras la ceremonia el presidente designará a su equipo de gobierno y comenzará su periodo presidencial que durará cinco años, hasta las próximas elecciones de 2026.