Kleanbera

El proyecto de gestión de residuos de basura nace como consecuencia de la enorme necesidad de ayudar a la población de Kibera que se encuentra completamente infestada e invadida por la basura. El proyecto consiste en la creación de una empresa social que lleve a cabo la recolección de residuos de las familias de Kibera y, a través de un sistema de clasificación y reciclaje de dichos residuos, se generen unos ingresos que hagan que dicha empresa sea 100% auto sostenible una vez se encuentre en pleno funcionamiento.

No te pierdas este video en el que explicamos en qué consiste el Proyecto Kleanbera !!!

Se trata de una idea muy sencilla en la que las familias llevarán a cabo una clasificación de la basura básica en sus hogares (residuos orgánicos vs resto residuos). Llevarán dichos residuos a los puntos limpios Kleanbera a cambio de una participación en los beneficios de la empresa. En los puntos limpios Kleanbera, por una parte se producirá compost de alta calidad a partir de los residuos orgánicos, que será comercializado. Por lo que respecta al resto de residuos se llevará a cabo una clasificación y posterior venta a la compañía EACR (East African Compliant Recycling) a través de un acuerdo de colaboración.

Hay que destacar que esta situación no es fruto del azar y viene generada por culpa de las autoridades de la ciudad de Nairobi que se niegan a establecer un sistema de recogida de residuos en barrios marginales, entre los que se encuentra Kibera. Os podréis imaginar la situación en un barrio donde habitan un millón de personas en el que nadie recoge los desperdicios: calles completamente invadidas por la porquería, un olor putrefacto que ahoga y no deja respirar, animales buscando comida entre la basura, cauces que una vez fueron ríos y ahora forman montañas de basura…

Lo más grave son las consecuencias que provoca esta situación: los niños sufren enfermedades respiratorias como el asma, anemia, problemas renales, cáncer y abortos involuntarios…, sin olvidarnos de una convivencia diaria con ratas de un tamaño más que considerable.

la foto 2

Ante esta situación desde Más por Ellos SI consideramos necesario y primordial que se lleve a cabo una gestión de los residuos adecuada y así podamos limpiar Kibera, así surgió Kleanbera.

Sin embargo, nos encontramos varios retos a los que es necesario dar respuesta de cara al éxito del proyecto. El primer reto es un cambio en la mentalidad de los habitantes para que sean conscientes de la importancia de vivir en un entorno con unas condiciones higiénicas básicas así como de los posibles usos que pueden tener nuestros desperdicios diarios. Por esta razón Kleanbera ya es un proyecto en el que trabajamos mano a mano y semana a semana con los habitantes de Kibera. Ya hemos iniciado los encuentros con comunidades de vecinos y realizado numerosos talleres de concienciación al respecto. Por otra parte nos encontramos con la dificultad de conseguir los recursos financieros necesarios para el acondicionamiento de dichos puntos limpios.

Desde Más por Ellos estamos convencidos de la viabilidad del proyecto y queremos apostar por él ya que se trata de un proyecto de futuro que puede cambiar la vida de miles de familias haciendo que planten cara a la basura de una vez por todas.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *