KUBUKA WABUKA

KUBUKA WABUKA

El conocimiento es como un jardín: si no lo cultivas no puedes recolectarlo

image (1)

Es un buen momento para mí para pensar y escribir acerca de Kubuka y del gran impacto que está trayendo a las diferentes almas y personas de Zambia. En nuestra vida conocemos diferentes tipos de personas, algunas son buenas, otras son malas. Llegué a conocer la ONG Kubuka a través de mi buena amiga canadiense Tammy Raymond. Ella me explicó todo acerca de Kubuka y su gran labor. Desde entonces empecé a interesarme por todo lo que ella me contaba sobre Kubuka. Conocí a la persona adecuada, en el momento adecuado.

En marzo empecé a trabajar como voluntario en el proyecto deportivo, entrenando al equipo de volleyball. Desde entonces, comencé a comprender completamente todo lo que Kubuka está haciendo por la sociedad de Livingstone.

Deportes

Si mirases la comunidad de Mwandi hace unos años, podrías ver que no había instalaciones deportivas modernas. Solíamos tener porterías hechas con palos de madera, campos de fútbol con las líneas sin pintar, postes de volleyball de madera y pistas de volleyball con las líneas también sin marcar. Kubuka se dio cuenta de que la gente de Mwandi merecía mejores instalaciones deportivas porque aquí, todos amamos el deporte. En Enero de 2015, Kubuka comenzó el proyecto de cambiar las instalaciones deportivas de la comunidad de Mwandi. Durante esos meses, ellos tuvieron que trabajar muy duro para mejorar las instalaciones deportivas para la comunidad. No fue fácil pero ahora es un hecho y todo el mundo en Mwandi está feliz. Tenemos pistas de fútbol y volleyball modernas y delimitadas por líneas, porterías nuevas y postes de volleyball modernos que durarán durante muchos años. Como local, le digo a Kubuka TWALUMBA KAPATI (muchas gracias en tonga) por el maravilloso trabajo que estáis haciendo.

image (2)

Educación

Kubuka está jugando un papel muy importante en la educación. Como sabéis, Zambia tiene millones de huérfanos debido al VIH. Kubuka está apadrinando niños desde 1º de la ESO hasta 2º de bachillerato y esto les permite finalizar el instituto. Ahora mismo, gracias a Kubuka, 60 niños tienen la oportunidad de estudiar. Esto evita que muchos niños dejen de ir al colegio por falta de dinero y otras razones que les fuerzan a acabar haciendo cosas dañinas para su vida.

Nosotros decimos TWALUMBA a Kubuka por el increíble trabajo que estáis haciendo en nuestra comunidad. Por favor seguid así y continuad con el mismo espíritu.

IMG_5059

Proyecto de agricultura

El plato típico de Zambia es Nshima, una pasta hecha del maíz que los agricultores locales cultivan. La agricultura es una de las principales fuentes de ingresos de los Zambianos. Por esto Kubuka colabora en el proyecto agrícola de la granja de Maramba. Les ayudan a cultivar distintos tipos de cultivos y también a encontrar mercados donde puedan venderlos. Una vez colaboré como voluntario trabajando en la huerta y pude ver cuán agradecidos y cuán útil es el proyecto para la comunidad. La comunidad de Maramba.

Kubuka les está aportando conocimientos, no sólo “pescando” para ellos: de esta forma algún día serán capaces de “pescar” por ellos mismos.

No sabemos cómo podemos agradecer el trabajo que Kubuka esta haciendo en nuestras vidas, pero algún día lo haremos.

LARGA VIDA A KUBUKA

Leo

Leo es zambiano y voluntario de Kubuka, nuestra ONG hermana, que actúa en Zambia y con la que compartimos valores, misión y equipo. Para saber más acerca de sus proyectos podéis visitar su página web: https://zambia014.wordpress.com/.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *