Kyalo – Regalar solidaridad a los peques

Kyalo - Regalar solidaridad a los peques

Un acto de generosidad es siempre un momento de paz interior y de empatía hacía otro ser humano. La generosidad nos ayuda a conocernos mejor a nosotros mismos y es cuando damos, cuando vemos lo que de verdad tenemos dentro.

Son las personas que más se conocen a sí mismas las que suelen ser más generosas.

KUBUKA, a través de sus proyectos te ayuda a ser generoso, y a regalar doblemente. Con cada proyecto posibilitas un futuro más próspero y nos ayudas a dar acceso a la educación en lugares en los que es un privilegio. Nosotros con el dinero recaudado con el libro infantil Kyalo además de apoyar a nuestros proyectos educativos, acompañamos a mujeres, hombres, niños y niñas de Kenia y Zambia a emprender, a mejorar y a avanzar y además, tú te regalas esa paz interior que da hacer cosas bonitas por otras personas.

Pablo y Pilar, creadores de estas magníficas historias, son parte del equipo de KUBUKA y saben mucho de generosidad, de entrega y de solidaridad. Pablo fue uno de los primeros fundadores de Lisha Children’s Home en Tala (Kenia) uno de nuestros primeros proyectos y, junto con su melliza, Pilar han creado un cuento que recoge a la perfección el espíritu de la organización. Ayudar a entender la cultura africana a través de los ojos de un niño, Kyalo, acercar África a nuestros hogares y hacer que a través de preguntas sencillas y llenas de realidad nos planteemos que hay otros mundos ahí fuera que merecen la pena ser explorados.

“La vida es muy distinta para otros niños y niñas en otros continentes” nos cuenta Pilar “con Kyalo queremos hacer llegar esas otras realidades a niños y niñas de España. Hay pequeños que viven en casas de barro, que comen de lo que cazan,… para nosotros es importante que esa realidad se conozca.

¿Por qué Kyalo? Pues el nombre es muy especial para Pilar y Pablo. Eric Kyalo es el fundador de Lisha Mtoto Initiative (contraparte de KUBUKA en Kenia) y director de la casa de acogida Lisha Children’s Home y una persona importante para Pablo y para el proyecto en Kenia.  Darle su nombre al primer libro solidario de KUBUKA ha sido un regalo a toda su labor, nos cuenta Pilar. Lisha Children’s Home donde vive Eric con su mujer y su hijo nace de la mano de la amistad, las ganas de colaborar y la creencia profunda de que tenemos mucho que aprender.

Con los cuentos Kyalo “Descubre África” y Kyalo “Descubre la tribu Masái” podemos conocer palabras en suajili, animales de la sabana, los mangos del mercado de Tala, cómo va al colegio un niño de Kenia, sus preocupaciones, cómo se divierte, cómo viven los Masais, cómo se visten o a qué juegan . Y es que, ser niño es una aventura fantástica en cualquier país del mundo.

Dicen que los cuentos ayudan a los niños a dormir y a que los adultos despertemos. Con Kyalo, aprendemos a despertar, a comprender, a sentir y a compartir una realidad distinta. No hay nada más bonito que poder descubrir a través de los ojos de un niño.

4 Comments
  1. Qué bonito proyecto, enhorabuena y gracias por ayudarnos a despertar.

  2. Hola:

    Me gustaría saber dónde se puede conseguir el libro «Kyalo descubre la tribu masai».

    Gracias

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *