«La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando», dijo muy acertadamente Pablo Picasso. Han sido muchas las horas dedicadas, las personas conocidas y los proyectos empezados antes de que encontráramos un hilo conductor para los proyectos de Más Por Ellos en Kibera. Las cosas han cambiado mucho durante este tiempo. Hemos aprendido de nuestros errores y cada vez nos hacemos más grandes y fuertes.
Apadrinamos un colegio y después abrimos uno propio aplicando todo lo aprendido. Comenzamos un programa de emprendimiento, dando pequeños créditos a vecinos con ideas de negocio, y más tarde abrimos el nuestro propio con la intención de multiplicar los beneficios. Tratamos de concienciar y limpiar junto a un grupo de vecinos las calles de Kibera y dos años después formamos una cooperativa de grupos que piden a gritos una respuesta al Gobierno para el problema de suciedad, insalubridad y falta de recursos que hay en Kibera.
Entendemos que no podríamos haber hecho nada de esto solos; la unión de fuerzas es la clave del éxito. Hay que buscar apoyos para generar un verdadero impacto y no hay mejor aliado que la propia comunidad para la que trabajas. Llega un momento en el que los beneficiarios se vuelven benefactores, se mezclan los papeles y todos se unen para tirar del carro.
Kibera ha sido, hasta hace bien poco, olvidada por el gobierno, lo que provocó que sus habitantes se auto-organizaran en pequeños grupos. A través de ellos, los habitantes de Kibera han conseguido ahorrar dinero para mejorar las infraestructuras de su zona (ej: instalación de tanque de agua potable); y han llevado a cabo acciones para mejorar el entorno y la calidad de vida de sus habitantes (ej: recogidas de basura, charlas y acciones contra la drogadicción en el slum, etc.)
Hace unos meses, e impulsados por los lazos creados con distintas asociaciones de jóvenes y vecinos que comparten la preocupación por la suciedad e insalubridad de Kibera, formamos una cooperativa de ahorro y crédito con un marcado fin social, KLEANBERA SACCO.
Creemos fervientemente en la idea de involucrar a la comunidad en los proyectos que llevamos a cabo, para que perduren y sean ellos mismos los protagonistas del cambio. En este sentido, KLEANBERA SACCO es nuestra gran apuesta.
Queremos que sea el paraguas bajo el cual se encuentren todos los proyectos de Más Por Ellos en Kibera. La misión de esta cooperativa coincide con la de la propia organización y los objetivos están igualmente encaminados en términos de educación y emprendimiento.
¿Qué pretende Kleanbera Sacco?
Kleanbera Sacco fomenta y facilita el ahorro de los usuarios individuales y el acceso al crédito. La cooperativa funciona como un banco facilitando el ahorro de sus usuarios, los cuales pueden acceder a una financiación en forma de microcrédito para invertir en sus negocios.
Además, la cooperativa aumenta su apoyo a los usuarios con un programa de formación y asesoramiento al emprendedor, donde serán protagonistas las sinergias con universidades y otras entidades educativas, y líneas de ahorro favorables para que los padres se preparen económicamente de cara a la entrada de sus hijos en la educación secundaria.
Kleanbera Sacco busca generar ingresos propios con el objeto de ser reinvertidos directamente en proyectos sociales. Crearemos empresas sociales como el actual Kibera Cinemax and Social Club, una sala de cine donde se proyectan partidos, películas y se organizan eventos sociales, cuyos beneficios se destinarán a la cooperativa.
Kleanbera Sacco facilita el acceso de los niños a una educación primaria de calidad y económica. Los colegios pertenecientes al sistema de apadrinamiento de Más Por Ellos/Lisha Mtoto se incluyen en la cooperativa, fomentando que los hijos de sus miembros estén escolarizados en esos colegios.
Pretendemos ser un punto de encuentro que atraiga a personas con los mismos objetivos con respecto a Kibera. La unión de estos grupos puede funcionar como una plataforma de presión potente frente al Gobierno para asuntos que afecten a la calidad de vida de los habitantes de Kibera.
Por último, al igual que todas las asociaciones juveniles que se han formado a lo largo y ancho del slum, queremos contribuir a reducir el desempleo juvenil y los problemas que éste conlleva: alta tasa de criminalidad en Kibera, y abuso de alcohol y drogas entre la juventud; dándoles salidas de empleo y ofreciéndoles la oportunidad de conocer a otras personas que puedan ser para ellos modelos de referencia.
Ya se han dado algunos pasos para asegurar el desarrollo y éxito del proyecto.
Hemos alquilado un espacio para oficina que hemos provisto de materiales. Hemos contratado un empleado como “General Manager” de la cooperativa, Cleophas; quien además de ser un gran trabajador, es un ejemplo de superación. Es un joven nacido y criado en el slum que tuvo la oportunidad de finalizar sus estudios universitarios.
Por ahora ya son siete los grupos que junto a Lisha Mtoto forman Kleanbera Sacco. Es asombrosa la capacidad que tiene el proyecto de reunir a infinidad de jóvenes que desde sus pequeñas chabolas o desde las “oficinas” que ellos mismos han construido están cambiando las cosas y luchando cada día por mejorar su vida y la de su comunidad.