La importancia de ser socio/a de KUBUKA

La importancia de ser socio/a de KUBUKA

Hoy queremos reflexionar sobre la importancia que tiene para KUBUKA contar con el apoyo de personas socias, que va mucho más allá de una aportación económica…

Me gustaría empezar agradeciendo a quienes ya apoyan a KUBUKA, gracias por confiar y creer en este proyecto, por darnos la oportunidad de cambiar vidas, mejor aún, por hacerlo conjuntamente durante estos años. Tú -que ya eres parte de KUBUKA- y la ONG estamos en el mismo camino, nos une la ilusión de estar fomentando la educación y el emprendimiento en Kenia y Zambia. Me gusta pensar que, de alguna manera “nos necesitamos” mutuamente, digamos que cada cual hace su parte. Tu generosa aportación mal canalizada no generaría el impacto que deseas, mientras que una buena iniciativa sin el apoyo necesario no lograría el éxito. Por ello, agradecemos que seas de la Familia KUBUKA y esperamos que lo disfrutes y sientas los logros como tuyos.

A ti que nos lees, pero aún no has dado el paso, déjame que te cuente brevemente sobre KUBUKA.

Somos una ONG aún joven, nos respalda un recorrido de 7 años, que en el mundo de las ONG no es mucho, pero ya podemos mirar atrás con orgullo y con la confianza de estar haciendo las cosas bien. Como tantas organizaciones que empiezan, los primeros ingresos llegaron a través de personas cercanas, básicamente familia y amistades. KUBUKA no ha sido diferente en esto, y nos ha llevado a conseguir, entre padrinos y personas socias, una base social de casi 600 donantes que, mes a mes, aportan su cuota.

Después, fuimos creciendo y entrando en nuevas vías de financiación como son las empresas, consiguiendo algunos premios y concursos que impulsaban proyectos concretos. Grandes alegrías y oportunidades de llevar a cabo inversiones que de otra manera no habríamos podido asumir.

Con el reciente reconocimiento de Utilidad Pública, se abren más puertas, y entre ellas la de la financiación a través de las Administraciones Públicas. Es una realidad compleja, donde grandes entidades se mueven como pez en el agua gracias a su gran estructura y profesionales dedicados plenamente a conseguir fondos de esta manera. Como habrás adivinado, no es el caso de KUBUKA, aunque intentaremos conseguir alguna de estas subvenciones durante el año.

Buscamos fondos de muchas maneras, los necesitamos. Nos hemos comprometido con nuestros proyectos en África, con las personas que en ellos trabajan, así como con los más de 3.000 beneficiarios/as. Por ello, quería invitarte a que te unas a KUBUKA, que aportes una pequeña cantidad, mes a mes, y que, de la mano, fomentemos educación y generemos empleo en Zambia y Kenia.

¿Por qué necesitamos socios/as en KUBUKA?

Si conseguimos tener una base de socios/as un poco más grande, podremos utilizar parte del tiempo que dedicamos a captar fondos a enfocarnos aún más en los proyectos. La plantilla de KUBUKA es relativamente pequeña, y muchos de nuestros esfuerzos del día a día se van presentando concursos y buscando financiación. Si conseguimos mayores ingresos con aportaciones recurrentes, el impacto de nuestros proyectos será aún mayor.

• Una base social grande da a una ONG estabilidad económica, nos permite prever los ingresos que tendremos durante el año y, en consecuencia, los gastos que asumimos. A cualquier trabajador/a le da seguridad saber lo que cobrará a final de mes y poder organizar sus actividadesacorde a ello. Para KUBUKA, es lo mismo.

Muchas aportaciones pequeñas, en conjunto, es una vía de ingresos muy fiable, además de un indicador de si hacemos bien nuestro trabajo. Nadie apoyará una entidad con la que no esté de acuerdo o que crea que desperdicia su dinero.

• Diversificación de ingresos. Cuanto más variados sean nuestros ingresos, mejor salud financiera tendremos, al reducir la dependencia de una sola línea de financiación o donante.

El dinero de los socios no está dirigido, es decir, no tiene proyecto asignado desde su llegada. Esta flexibilidad es un gran activo para la ONG, pues permite adaptar la inversión de cada euro a la necesidad más importante en cada momento.

Por nuestra parte nos comprometemos a seguir buscando ingresos, a presentarnos a concursos y subvenciones, tocaremos cada puerta, y estaremos presentes en cuantas más oportunidades mejor, pero también te necesitamos a ti, queremos que te sumes a la Familia KUBUKA. Una pequeña aportación mensual, que no te suponga un gran sacrificio, pero con la que generaremos un gran impacto. Te animamos a que empieces a colaborar con KUBUKA y nos ayudes a seguir tirando de este sueño.

Muchas gracias – Asante sana – Twalumba kapati

Nacho Sanz Briones.
Presidente de KUBUKA

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *