La realidad de una chica joven en Zambia

La realidad de una chica joven en Zambia

Porque queremos que desde España se conozca la realidad de los países en los que trabajamos. Hoy compartimos la visión de ocho chicas zambianas de entre 15 y 20 años de uno de los proyectos de KUBUKA en Zambia, Safe House, sobre cómo es su vida, sus inquietudes, su futuro…

¿Cuáles son tus mayores preocupaciones e intereses?

«Lo más importante para mí es la educación y el netball. Me gusta jugar al netball porque en la comunidad donde vivimos hay muchas actividades peligrosas en las que la gente se involucra, yo prefiero hacer deporte y huir de todo eso. Después, vuelvo a casa, cojo mis libros y empiezo a estudiar».

«Yo diría que la educación. Cuando es fin de semana me gusta jugar voleibol, charlar con mis amigos e ir a algún lado. Pero de lunes a domingo voy a la escuela y estudio».

«Seré honesta. Antes solía tener muchos amigos y no me concentraba en la escuela. Cuando empecé a recibir el apoyo de KUBUKA, esto cambió y he comenzado a interesarme por la escuela. Quiero aprender y tener un futuro mejor. También me gusta jugar al fútbol y quedar con mis amigos».

¿Cuáles dirías que son los principales obstáculos a los que se enfrentan los jóvenes en Zambia? ¿Y las mujeres?

«Esta pregunta es muy interesante, gracias por hacerla. Las mujeres están siendo golpeadas por sus maridos, algunas de ellas están siendo asesinadas. Las jóvenes o niñas, las que han terminado la escuela, están sentadas en el pueblo sin hacer nada esperando un empleo. Los padres de las niñas sin apadrinar están sufriendo para pagar las cuotas escolares, así que cuando van a la escuela se dan cuenta de que han sido expulsadas ya que su familia no ha pagado las tasas».

«Aquí en Zambia, muchas mujeres y niñas están sufriendo. Cuando una mujer se casa, disfruta sólo de dos semanas con su marido, entonces, tendrán hijos: dos, tres o cuatro, y si no está trabajando, lo más probable es que un día se levante y se dé cuenta de que su vida se ha ido y que ni siquiera tiene ropa bonita para ponerse. Cuando eres niña, aunque quieras completar tu educación, en la mayoría de los casos no es fácil porque la universidad es muy cara y es casi imposible que tus padres se la puedan permitir. Lo que puede ocurrir a partir de ese momento es que cualquier chico te engañe diciéndote que te lo dará todo, se casará contigo pero no es verdad, te dejará embarazada y se irá y entonces estás añadiendo un problema más a tus padres, que tienen que cuidarte a ti y a tu hijo. Las niñas están sufriendo en este país. Incluso yo, si no tuviera un padrino, mis padres no podrían pagar mi escuela».

«Si es el momento de los exámenes y realmente quieres aprobar pero no estás preparada para ese examen, es posible que el maestro te diga que si quieres aprobar sólo tienes que acostarte con él. Si finalmente lo haces y duermes con ese maestro, no sabes si te ha transmitido alguna enfermedad o si te has quedado embarazada. Te encuentras de nuevo con que sales a la sociedad y empiezas a sufrir. Así que nosotras, las chicas, tenemos que ser muy cuidadosas con este asunto, necesitamos trabajar duro para no caer en estas tentaciones».

«Como niña y como mujer digo que el principal obstáculo que tenemos es la falta de educación. En el pueblo hay mucha gente que carece de educación porque no tienen dinero para ir a la escuela, la gente que tiene apoyo es muy afortunada, estamos muy agradecidas. Una vez más, como niñas, tenemos que concentrarnos en la escuela para que podamos recibir una educación. Tienes que evitar la prostitución, ser prostituta no te lleva a ninguna parte, sólo destruye tu vida y te trae enfermedades. Habrá muchos hombres que hablarán contigo o que te dirán que quieren casarse contigo pero no tienes que estar de acuerdo, tienes que decir que quieres terminar tu educación y estar concentrada en tu futuro, en lugar de destruirlo».

¿Consideras que existe igualdad entre hombres y mujeres? ¿Por qué?

«No, no lo creo. Porque si los derechos de las mujeres y los hombres fueran los mismos, las mujeres no estarían sufriendo, porque las mujeres sufren. Están en sus casas y son golpeadas por los hombres. Hay pocas mujeres que golpean a sus hombres, pero muchas mujeres son maltratadas. Hay violencia, los hombres violan a las chicas».

¿Qué significa la familia para ti? ¿Cuáles son los valores más importantes que te han transmitido?

«La familia es muy importante para nosotros, pueden ayudarnos de todas las maneras. Por ejemplo, cuando no tienes algo, sólo tienes que hablar con ellos para que te lo proporcionen. Pueden enseñarte cómo relacionarte con la gente».

«La familia es muy importante porque tenemos que aprender muchas cosas de ellos. Nos enseñan a respetar a los demás y si tienes un problema tienes que compartirlo con tu madre o hermanas».

“Nos apoyan en todo lo que hacemos. La familia extensa te cuida si lo necesitas, en el caso de los huérfanos, su familia extensa los cuida, les proporciona un hogar”

¿Cómo imaginas tu futuro?

«Cuando imagino mi vida después de 10 años, me gustaría terminar la escuela e ir a la universidad. Quiero ser enfermera. Llegado ese momento, es importante saber cómo voy a usar mi dinero. Me gustaría crear un orfanato, tomarme mi tiempo para hablar con la gente que está allí y que necesita mi ayuda. Quiero devolver a la comunidad lo que yo he recibido».

«Terminar mi educación. Te das cuenta de que la gente cuando termina sus estudios no está empleada. Así que no quiero estar sentada esperando un trabajo, quiero hacer algo para ayudar a mi familia y a otras personas».

«Terminar mi educación, tener un trabajo para ayudar a la gente pobre de las aldeas. Me gustaría crear una ONG para ayudar a los niños a ir a la escuela. También quiero tener una familia».

«Escuela, universidad, trabajo…. Crear un negocio, conseguir dinero para ayudar, crear un orfanato para ayudar a la gente que está sufriendo. Me gustaría dirigir mi propia compañía».

Cuando escuchamos las respuestas de estas chicas jóvenes de Zambia, que ya hablan como adultas por las experiencias que llevan dentro, aún más nos reafirmamos en que la labor que estamos haciendo a través de nuestros proyectos allí tiene sentido. Terminar sus estudios será la puerta hacia un futuro prometedor, siendo mujeres fuertes e independientes, dueñas de su propio destino y con capacidad crítica para elegir su camino. Serán ellas las que decidan qué caminos elegir convirtiéndose en ejemplo e inspiración para generaciones futuras.

Gracias por hablar tan claro, por hacernos ver la urgencia y necesidad de seguir trabajando día a día, por valorar las oportunidades y tener la fuerza de luchar a pesar de encontrar tantas piedras en el camino.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *