¿LLegaremos a los 100?

¿LLegaremos a los 100?

Ese es el objetivo por el que trabajamos duramente este mes. Nuestras redes y toda la familia KUBUKA se encuentra centrada en ello. Casi podemos decir que se está convirtiendo en una sana “obsesión”. Somos de esos inconformistas, de los que cuando creen en algo luchan por ello hasta al final. Así somos en KUBUKA y eso se veía ya desde nuestros inicios. 

KUBUKA nació a través del sueño de unos jóvenes que observaron enormes necesidades en comunidades de Kenia y Zambia y se plantearon que, sin duda, podrían contribuir para paliarlas y poner su granito de arena para que el mundo fuera un poquito más justo. Y aquí estamos, en siete años es increíble darse cuenta de todo lo que ha emergido de esa semilla.

Es alentador ver que juntando las manos, día a día, con ganas, ilusión y mucho esfuerzo, hoy contamos con 13 proyectos; 700 niños y niñas tienen acceso a educación en lugares en los que esto es un privilegio; 200 jóvenes se están formando a través del deporte, alejándose así del consumo de alcohol y drogas habitual; se han constituido 13 negocios a través del apoyo por medio de microcréditos y se han logrado recoger más de 5.000 kilos de plástico para reciclar a través del proyecto Kleanbera Recycling. Estos son solo algunos datos que quizás así escritos no signifiquen demasiado para mucha gente, pero nosotros conocemos las caras y las historias de esos números y os podemos garantizar que el hecho de que un solo niño de Kibera, el barrio de chabolas mayor de África, llegue a secundaria, o que una familia zambiana logre montar su negocio viviendo en uno de los países más pobres del mundo, merece cada noche trabajando hasta las mil, cada reunión eterna, cada vídeo o mensaje a través de las redes pidiendo apoyo.

La crisis de la COVID-19 ha colocado al mundo en una situación incierta en todos los ámbitos. Para las ONG de cooperación al desarrollo medianas y pequeñas el impacto está siendo devastador. En el caso de KUBUKA, nos hemos tenido que acoger a un ERTE que ha supuesto prescindir de puestos clave en la organización, además nos ha afectado mucho la paralización de los eventos que suponen una importante fuente de ingresos para nosotros y que las donaciones de empresas privadas y particulares se ha reducido en un 85%. Todo ello nos ha puesto en jaque. ¿Y ahora qué?

Nos acercamos a una nueva realidad en la que la sociedad en su conjunto va a ser diferente, cambiaremos hábitos de consumo y maneras de relacionarnos, pero mientras tanto no podemos olvidarnos de las poblaciones más vulnerables. En los países en los que trabajamos, la situación ya era grave incluso antes de que apareciese esta pandemia, por lo que es clave que se mantenga el apoyo a las organizaciones que desarrollamos proyectos en África.

Por ello, nos pusimos manos a la obra. Ante la adversidad no queda otra opción que sacar la cabeza y continuar apostando por lo que se cree, dando lo mejor de cada uno. De esta forma se cristalizó #conKUBUKA, una campaña que nació de un sentimiento de urgencia, de necesidad y en la que nos hemos volcado para llegar a ese 100 del que hablábamos al principio. Otra vez un número que no es solamente eso, son historias de personas que tienen una vida, más fácil o más difícil y que se sensibilizan con la realidad de otras personas que están a miles de kilómetros; son personas que creen en KUBUKA, que confían en nosotros, en nuestros proyectos, en nuestra labor; son personas que deciden emplear sus 1, 2, 3, 4, 5, 10, 20, 30, 50… euros ganados con su esfuerzo en apoyar a nuestros más de 1.000 beneficiarios. Son un regalo para KUBUKA y, como tal, valoramos cada nuevo socio o socia, cada donación, cada subida de cuota, en definitiva, cada aportación.

Lo que hemos vivido en estos últimos tres meses, el tortazo descomunal que hemos recibido y la nueva realidad a la que nos enfrentamos nos ha dejado tambaleándonos. Pero si de algo estamos seguros es de la capacidad humana y de que solamente si las personas y las sociedades se unen, solo con el apoyo mutuo, podremos salir adelante. 

Por eso te pedimos que también estés #conKUBUKA y nos ayudes a continuar con nuestro trabajo.

¡Te necesitamos!

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *