Para algunos Kibera no existe. Es un lugar que no figura en la mayoría de los mapas de la ciudad de Nairobi, además de ser una zona olvidada por el Gobierno hasta hace bien poco. Aun así, Kibera existe y es un lugar que rebosa vida por sus cuatro costados.
Desde por la mañana se observa una actividad frenética, aunque es hacia media tarde cuando sus calles se convierten en un hervidero. Gente que vuelve de trabajar, niños que llegan del colegio, reuniones improvisadas en la puerta de comercios, saludos y buenas nuevas de amigos que se encuentran, se mezclan entre las sucias calles y casas de barro y zinc viejo.
Kibera existe, pero es un mal lugar para vivir, peligroso, dicen. Sin embargo, cuando te adentras en él, es imposible que la alegría con la que vive su gente pase desapercibida, porque, entre otras cosas, la música no para de sonar. Múltiples y variados son los sonidos y melodías que llegan a tus oídos mientras recorres su carretera principal. Música kamba (tribu local), rap, reggae, góspel, e incluso el último hit de la estrella internacional de turno, suenan a altos decibelios creando una atmósfera muy particular.
Si sigues caminando, puedes tener la suerte de toparte con las voces y compases de los ensayos que tienen lugar en la oficina del colectivo de jóvenes GYFF (Ghetto Youth Focus Foundation), donde un grupo de jóvenes artistas cantan reggae al ritmo de un pequeño altavoz.
En esta oficina, en este lugar olvidado de Kenia, se coló Más Por Ellos hace un tiempo. En la oficina cantaron para nosotros y nos cautivaron. No nos cabe duda de que algunas de esas voces podrían ser las de profesionales dedicados a la música y la composición.
GYFF y Más por Ellos tienen mucho en común: son jóvenes y tienen ganas e ilusión por aprender y mejorar. Ambas entidades están implicadas en distintas labores sociales, y comparten preocupaciones y eperanzas. Con el paso del tiempo y de incontables tardes juntos surgió una idea: ¿Por qué no poner de una vez a Kibera en órbita a través de la más potente de las herramientas, el arte? Una canción dedicada al slum que hable de sus virtudes, de sus fortalezas, podría extirpar el lado negativo que siempre se asocia a este barrio.
Los problemas y dificultades de Kibera ya han sido descritos en múltiples ocasiones en la prensa, en la televisión y en internet. Hoy nos toca hablar de lo bueno: del espíritu emprendedor y del trabajo duro de su gente, de la alegría y la solidaridad que se respiran en sus calles, del orgullo de pertenecer al slum y de la gran movilización social que existe en él. Así, tras meses de planes y ensayos, de nervios y ansia por trabajar, GYFF compone una canción y nace Made in Kibera, con el objetivo de usar el arte para mostrar las otras caras de Kibera al mundo.
Pero queremos ir más lejos. Made in Kibera pretende ofrecer a los artistas del slum las herramientas necesarias para darse a conocer de una manera efectiva y traspasar las fronteras del barrio en el que les ha tocado vivir. ¿Por qué cantantes y músicos con talento se estancan en sus calles? ¿Por qué cómicos que derrochan ingenio tienen tantas dificultades para ganarse la vida? ¿Cómo puede un habilidoso grupo de baile demostrar su potencial desde el slum? Made in Kibera quiere ser una plataforma de lanzamiento para ellos, para que compartan su material online y puedan darse a conocer y, por qué no, conseguir vivir de su pasión.
Made in Kibera es ya una realidad. Estamos preparados para poner a Kibera, a su gente, y a sus artistas en el mapa. El grupo inicial de artistas se ha ampliado, la canción se ha fortalecido y mejorado gracias a los ensayos y en estos momentos estamos grabando un documental que esperamos poder compartir con todos vosotros muy pronto.
Made in Kibera solo necesita un pequeño empujón para grabar esta canción y comerse el mundo. Por eso, hemos puesto en marcha una página de crowdfunding en la que además, puedes encontrar información más detallada sobre el proyecto y los artistas y videos de los ensayos. Necesitamos tu ayuda para hacer que Kibera salga por fin en todos los mapas. Visita Made in Kibera y sé partícipe de su éxito.
Luis Lanchares
https://www.youtube.com/watch?v=fZGqsA1Z8Os