Nuestro combustible

El otro día hablábamos de una forma diferente de colaborar: los «Colabora a tu Manera» y hoy queremos darle un espacio especial a otra pata de la ONG que supone mucho trabajo pero que es muy gratificante: Captación de Fondos, el combustible de la organización. Se trata del área que se encarga de conseguir la mayor parte de la financiación de la organización. Está compuesta por cinco departamentos: colegios, empresas, retos, concursos y donación de producto; y todos ellos, con sus equipos, tratan de ser una pieza más del engranaje que hace que rueden los proyectos y que funcione KUBUKA en Zambia, Kenia y España.

 ¿Colegios dentro de Captación de Fondos? ¿Cómo es posible? Quizá es el departamento más desconocido pero sin duda de los más bonitos. Si desarrollamos proyectos de educación, ¿por qué no buscar financiación en dicho ámbito? Es lo que nos planteamos hace ya unos años, y decidimos que “Hermanar” colegios era una gran idea en muchos sentidos. Primero se incorporó a la familia Humanitas Tres Cantos que empezó a colaborar directamente con el colegio Grace Humanitas de Kenia y unos años más tarde se unió Runnymede College que está hermanado con Malota Community School en Zambia. Directores, profesores, alumnos y familias se involucran en actividades de sensibilización que organizamos con el objetivo de que les ayuden a entender la importancia de organizar actividades de recaudación para destinar a estos colegios que no tienen las mismas posibilidades de desarrollo que los suyos. Una forma de acercar las dos realidades de dos países tan diferentes y a la vez tan parecidos.

En 2018 hemos tenido la suerte de ampliar esta “red” de colaboradores e incluir a la familia KUBUKA varias empresas que han decidido aportar su granito de arena con KUBUKA. Cereal Hunter’s, con su topping solidario, Kapüa Kids, donando el 100% de los beneficios de su camiseta Panda, Beleeza, con el bowl solidario, Ofiper, con su campaña de “vuelta al cole” o Hemper, que consiguió vender la edición especial de sus mochilas del voluntario en menos tiempo del previsto. Todos ellos se unieron el año pasado a otros que ya son fieles colaboradores: Amichi, EKON, Activa, Imperium, Intelect Search, Club de Rugby del Liceo Francés, Ayto. de Andosilla, Quadram, AUARA o Pompeii.

Pero no toda la ayuda se basa en la aportación económica. Dentro de esta red contamos con empresas que nos ceden sus espacios o sus servicios de asesoramiento, tales como, LyC, WEJYC, MosaicoWorking, Coni o Gentinosina Social y también son de gran ayuda.

Todos ellos son fundamentales en este gran proyecto que está compuesto por un sinfín de manos solidarias que nos aúpan cada día para seguir adelante.

Pero es que, merece la pena, solo por la satisfacción de recibir un email en el que te informan que has sido ganador de un concurso; las reuniones de Retos donde queda demostrado que aún el que menos creativo se considera puede unirse y aportar mucho; el orgullo de ver cómo los “KUBUchallengers” consiguen finalizar sus retos y alcanzar su meta mientras otras personas realizan su donación simultánea; que te informen de que directores de empresas que llevan desde el origen apoyando a KUBUKA de manera económica, deciden destinar sus vacaciones a conocer el proyecto con el que colaboran, y no sólo eso, sino que se llevan a su familia para que también lo conozca; o empresas que buscan involucrar y sensibilizar a todos los empleados sobre la realidad con la que trabaja KUBUKA con charlas o jornadas formativas; o compañías que todavía no han abierto sus puertas y ya están pensando cómo colaborar con nosotros sin ni siquiera esperar a ver los resultados del primer año…, son sólo ejemplos de esa parte gratificante de la que hablábamos.

Pero todo esto, no es más que una señal de que detrás de esas empresas, de esas entidades que desarrollan actividades con ánimo de lucro, hay personas que creen y confían en KUBUKA tanto o más que las personas que dedicamos tiempo diariamente a KUBUKA, empresas sin las que seguramente KUBUKA no sería ni funcionaría igual, y por las que estamos eternamente agradecidos.

¡Gracias!

 

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *