Nyambe, las manos de Maramba

Nyambe, las manos de Maramba

El huerto en el que trabaja KUBUKA siempre va de la mano de Maramba Home Based Care; el grupo de voluntarios que lleva años gestionando este proyecto. Sin embargo, pocas veces se oye hablar de la persona que más horas, compromiso y esfuerzo le dedica.

El 7 de enero hará un año que se incorporó Nyambe, empleado como jardinero. Nyambe, cuyo nombre en su idioma local significa Dios, llega a trabajar antes del amanecer. Nos cuenta como se levanta a las 04:30 de la mañana y se deja media hora para pensar en lo que hizo ayer en el huerto y en lo que hace falta hacer hoy. Cuando llega al huerto se asegura que todo el material y las plantas están en orden, que nadie ha robado nada y que su día empieza bien.

captura-de-pantalla-2016-11-15-a-las-18-58-53

A mediodía acaba su jornada laboral pero sea la hora que sea, siempre podrás encontrarle en el huerto. Cuida los cultivos como si fuesen suyos, sufre cuando ellos sufren y es feliz cuando tenemos una buena cosecha. Metido entre los arbustos del borde del río se ha hecho una casita de ramas y plantas porque dice que pasa tantas horas ahí, que a veces prefiere dormir en el huerto antes que irse a casa. Tiene una red con la que pesca peces en un río en el que dice haber cocodrilos contra los que algún día tendrá que luchar; tiene su propio rincón en el huerto donde crece verduras suyas para consumo propio y la imagen más típica de Nyambe es verle con camiseta de tirantes, pantalones de pinza, botas de lluvia y un gorro de lana, a 35 grados con un cigarro de papel de periódico en la boca y la hazada en la mano…

‘’Me gusta mucho mi trabajo porque aprendo mucho sobre agricultura gracias a KUBUKA. Mucha gente viene a nuestro huerto a enseñarnos. También fuimos a hacer un curso de agricultura orgánica al norte de Zambia y vi cosas que nunca había visto antes. Además, nunca pude acabar el colegio y se me había olvidado como escribir y leer. Ahora, gracias a este trabajo, vuelvo a escribir, a hablar inglés y me siento como si tuviese una segunda oportunidad en el colegio. Mi vida ha cambiado porque ahora tengo un sueldo que hace que pueda equilibrar mi vida y salir del agujero en el que estaba metido. Puedo mantener a mi familia y sobrevivir y se que cada año irá a mejor y aprenderé más.’’

20160204_090321

Nyambe cree en el proyecto, en el huerto y cree que lo mejor para hacer que un proyecto salga adelante es la comunicación y que las cosas no se queden en el olvido.

Es difícil sacar adelante un proyecto de agricultura en Zambia cuando la temperatura media es de 30-35 grados, no hay agua ni llueve más de dos meses al año, los arboles no tienen hojas casi para dar sombra y además las pestes son el día a día. Es idílico intentar llevar a cabo la agricultura orgánica pero es muy complicado, es un largo camino y es algo que requiere paciencia y mucha confianza en lo que haces.

Ahora mismo uno de los mejores hoteles de Livingstone ha firmado un acuerdo con nosotros para comprarnos setas y cebollas y pronto esperamos firmar otro con uno de los supermercados más grandes de la ciudad. Empieza la temporada de lluvias y queremos empezar desde cero, plantando nuevas cosechas, especies y poniendo en practica todo lo que hemos ido aprendiendo.

Nyambe se despide de nuestra conversación con una canción que le dedica a KUBUKA; ‘’The way I know KUBUKA. Helping us like the way he helps many things. The way I look at myself and the way I see the aim of KUBUKA is to help more people, understand more people and push up up. The way I know KUBUKA.’’

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *