Un pilar fundamental: captación de fondos

Un pilar fundamental: captación de fondos

El blog de esta semana tiene menos de sentimental que otras ocasiones. Hoy toca ir al núcleo de Kubuka, hablaros del combustible que mueve a esta organización, cómo se financia.

Desde un primer momento, en Kubuka entendimos la importancia que tenía la diversificación en la obtención de fondos, no sólo por una cuestión de seguridad a la hora de sacar los proyectos adelante, sino también por el interés en involucrar a diferentes colectivos en nuestros proyectos sociales.

Obviamente, como casi todas las ONG, confiamos mucho en nuestros padrinos y socios pero desde Kubuka nos hemos comprometido a explorar otras vías. Es por ello que contamos con un departamento encargado únicamente de gestionar líneas de financiación alternativa: el departamento de Captación de Fondos.IMG_3175

Por un lado, en Kubuka buscamos involucrar a empresas de distinto tamaño en nuestros proyectos, haciéndoles partícipes de los mismos y creando un vínculo que se traduce en una colaboración entre empresa y ONG.

Estos colaboradores pueden ayudar de forma puntual, con alguna aportación económica; por producto, donando material que podamos usar en los proyectos; o de forma prolongada en el tiempo ya sea en algún proyecto concreto o de manera general.

La empresa Viajabien es un claro ejemplo de una relación que esperamos siga por muchos años. Os dejamos un pequeño video para que les conozcáis mejor.

Sin embargo, desde Kubuka no solo buscamos involucrar a empresas, entendidas como unidades productivas que desarrollan actividades con ánimo de lucro, sino también a personas individuales que quieren aportar su granito de arena de distintas formas.

Los retos solidarios son el mejor ejemplo de estas colaboraciones.  Establecer una meta, involucrar al mayor número de personas posibles, hacerles participes del desafío y, con ello, recaudar fondos para los proyectos. Hace tan solo unas semanas Enhamed fue la primera persona ciega en cruzar el estrecho de Gibraltar a nado destinando los beneficios obtenidos a Kubuka.

Por otro lado el gran Nico ha sido uno de nuestros últimos retos. Recorriendo en bicicleta la distancia entre su Asturias natal y Tala (Kenia), donde se encuentra nuestro orfanato, Nico ha conseguido recaudar más de 10,000 euros.

Así es como funcionamos, pero, ¿sabéis qué?, no tenemos la fórmula perfecta de hacer las cosas. Somos una ONG joven, y nos queda mucho por aprender; y es ahí donde entras tú, lector de este blog.

¿Qué crees que es lo que espera una empresa a cambio de colaborar con una ONG? ¿Cómo crees que se puede afianzar esta relación empresa-ONG? ¿Qué factores hacen que te decantes para colaborar con una ONG u otra?

Si tienes respuesta para alguna de estas preguntas, no dudes en escribirnos: fundraising@kubuka.org

Gracias por estar ahí

Sergio Sánchez

Departamento de Captación de Fondos

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *