POLE POLE RAFIKI

POLE POLE RAFIKI

“Pon todo tu corazón, toda tu mente y toda tu alma en todo lo que hagas”
Luis Galindo

Kenia, Nairobi; Nairobi, Kibera; Nairobi, Mathare…

Mirada fija, mente abierta y de perdidos al río. El sentimiento que transmiten los barrios slum de esta gran ciudad es inexplicable, no hay palabras que sirvan para describirlo.

IMG_1310

Me pidieron que contase que era lo que más me había impactado de Kibera, el slum más grande de todo el continente africano. Pues bien, asentado todo lo visto, sería posible decir que lo más impactante no es la inmensa cantidad de chabolas o la multitud de gente que en ellas vive, sino las ganas de éstos de hacer de Kibera un mundo mejor. Eso es lo que quiere todo el mundo, ¿no?

IMG_1303

Efectivamente, pero, ¿quién se mueve en occidente para conseguirlo? Muy pocos. ¿Cuántas personas gastan su valioso tiempo en pensar qué es lo verdaderamente necesario? Una diminuta mayoría. ¿Quién busca el bien común anteponiéndolo al personal? No vamos a engañarnos, ya que todos nosotros sabemos la respuesta.

IMG_1305

Aquí todo es distinto. Aquí se puede contemplar el “menos palabras y más acciones” tan conocido por todos. Se preocupan por buscar la mejora común y, lo que es más importante, la llevan a cabo por voluntad propia. Pero lo más alucinante es que lo hagan sumisos en la cultura africana, en la mayor pobreza que existe… Lo sienten, lo viven, CREEN Y CONFÍAN EN ELLOS MISMOS.

IMG_1304

Aprender de ellos es una oportunidad que todo ser humano tendría que tener. Las historias de sus vidas hacen que uno crezca y selle dentro de sí la importancia de poner orden de prioridad a las cosas. Erik, Patrick, Nesta, Kelvin… Gente tan distinta al mzungu de enfrente y entre ellos, pero gente que comparte una misma creencia, la fe en Más Por Ellos, que les ha permitido tener una vida más digna. Ha hecho que ellos, Jacky y mucha gente más viva los días en vez de sobrevivir a ellos miserablemente.

IMG_1309

Miseria… Todo es miseria allí, pero sin embargo, nunca se ocultan aquellas sonrisas incandescentes que hipnotizan como lo hace el fuego de una hoguera. Sida, si; malaria, también; tuberculosis, cólera, violaciones, drogadicción, delincuencia y muchas otras cosas. Efectivamente todo ello abunda. Pero me niego en rotundo a quedarme con eso, me niego a ver el vaso medio vacío a estas alturas. Tampoco es que se tenga que ver la vida con el vaso, no medio lleno, sino a rebosar.

IMG_1307

Realismo. Realidad. Mezclar todo lo anterior y ser consciente de cada cosa que se observa, cada cosa que entra en el campo visual de uno. Interiorizar y tomar como modelo su modo de ver las cosas. Cosas pequeñas y grandes, un poco de todo. Nunca es suficiente tiempo, y menos seis días para conocer todo. Siempre faltarán ojos para poder observar y absorber.

IMG_1306

Fijando la mirada de nuevo en el mundo occidental, hipocresía y falsedad es lo que hoy define su cultura para mí. No es ver pobreza, condiciones precarias o sufrimiento en esas personas lo que me hace pensar así, sino el orfanato de Good Samaritan. En realidad, ni siquiera creo realmente que haya sido eso, sino que por coincidencia, allí es donde me he dado cuenta de ello. ¿Cómo es posible que ochenta niños duerman en una habitación más pequeña que la mía? Pues así es. Y lo que es infinitamente peor, ¿cómo puede existir gente que vea esto y le sea indiferente? ¿Qué ni les interese ni intenten hacer un mínimo por Ellos? Pues la hay.

IMG_1301

Venimos aquí un mes para darnos, entregarnos y ayudar. Pero paremos el carro porque, ¿y luego qué? Se ve que por ahora no se sabe, pero sería de hipócrita desentenderse de todos los proyectos el trece de agosto al volver a la vida fácil. Es de falso no volver a interesarse por cómo van las cosas en Tala, en Kibera o en Good Samaritan después de haberlas conocido. Me gusta pensar que esto no pasará con ninguno de nosotros, los voluntarios; me gusta pensar que somos esos bichos raros del mundo occidental que no nos desentendemos de las cosas que cuestan un poco más de esfuerzo.

IMG_1302

Cuando uno viene aquí y ve a toda esa gente y a esos niños, le dan ganas de cambiar el mundo. Pero aquí algo he aprendido e interiorizado que me llevo para siempre: “pole pole rafiki”. Paso corto, que vamos lejos.

“Es de héroes sonreír con el corazón llorando, fracasar mil veces y aún así seguir luchando”.

Casilda Cernuda

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *