¿Por qué Más Por Ellos es diferente?

Desde que empezamos muchas personas son las que nos hacen esta pregunta. En este blog hemos hablado muchas veces de qué proponemos y de cuál es el modelo en el que creemos y hemos detallado todo lo posible nuestro trabajo. Hoy, vamos a contaros en qué nos diferenciamos de otras ONG.

Cuando surgió la idea de Más Por Ellos, tuvimos muy claro desde el primer momento que internet tenía que ser una herramienta capital y necesaria para todo el proyecto. Al analizar las páginas web de otras ONG, vimos que muchas tenían sobreinformación y que era difícil el seguimiento de los proyectos y de las donaciones. Fue entonces cuando surgió el primer elemento diferencial para Más Por Ellos. Creemos que internet y la página web deben utilizarse para demostrar a todas las personas que nos siguen en qué y cómo estamos utilizando el dinero que recibimos. Cuando hablamos de seguimiento queremos aportar la mayor cantidad de información posible: información útil y eficaz sobre los avances del proyecto, la situación de los colegios, la comunidad, y en definitiva cualquier dato que pueda ser valioso para la gente que nos apoya. Porque el siguiente paso es involucrar de manera activa a todas las personas que juntas hacen Más Por Ellos, nuestro objetivo es que la web sirva como punto de enlace en el que también los donantes aporten información que pueda ayudar a crecer a los proyectos o a hacerlos mejores. Nuestra generación y las venideras, están perfectamente familiarizadas con el uso de ordenadores, tablets, smartphones etc. y es el momento ideal para que el mundo de la cooperación de ese paso necesario hacia ellos y hacia internet.

El segundo valor diferencial para el proyecto es la sostenibilidad económica del mismo de manera autónoma. Al igual que en lo anteriormente nombrado, nos dimos cuenta de que la manera de obtener ingresos para Más Por Ellos tenía que ir más allá de las donaciones y dar el paso a la creación de herramientas que generasen de manera autónoma dinero para el resto de la organización. Surgió en este caso la idea de crear una red de empresas sociales que aportando valor a la comunidad generen también ingresos y beneficios que puedan luego destinarse al resto de los proyectos en los que trabaja Más Por Ellos. Estas empresas sociales tendrán por tanto dos objetivos: por un lado estará el objetivo económico, deberán ser autosostenibles y buscar el beneficio económico. Por otro lado, deberán aportar una solución a la comunidad en la que tengan su actividad. Es decir, serán negocios que aporten y creen valor y desarrollo, como por ejemplo una pequeña cooperativa para reciclar materiales, un cibercafé que permita a la comunidad el acceso a ordenadores y a internet, una cooperativa agrícola en Tala…

En conclusión, Más Por Ellos, ha comenzado su actividad tratando de enfatizar estos dos aspectos, si bien es cierto que cada día vamos mejorando y aprendiendo y buscando nuevas vías a los problemas que se nos plantean porque al fin y al cabo, lo más importante de Más Por Ellos son Ellos.

Visita nuestra página se seguimiento: https://kubuka.org/seguimiento/

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *