PROGRAMA MICROCRÉDITOS
Zambia 1 coordinador del proyecto 10 microcréditos concedidos (4.700€) 236 personas de 16 grupos comunitarios (90% mujeres) 9.109€ Invertidos (2020) El programa es liderado por un coordinador local, con el apoyo del equipo expatriado de KUBUKA y la dirección local de la organización que,  junto con la Oficina de Desarrollo Comunitario del Ministerio, en base a los resultados de las entrevistas, se seleccionan los grupos que deberán  participar en las formaciones que finalizarán con la definición de planes de negocio para la solicitud de un crédito.a ciudad, entrevistan diferentes Grupos Comunitarios que tengan uno o varios negocios en común. Durante 2020: Se ha realizado un seguimiento a los seis negocios a los que se les otorgó el préstamo en 2019. Los negocios aumentaron su producción, las ventas y los beneficios conseguidos. Debido a la COVID-19, la economía en Livingstone sufrió mucho y esto provocó serias dificulta- des para los grupos receptores de créditos. Desde KUBUKA se les apoyó con formaciones extra y mayor seguimiento, se flexibilizaron los plazos de devolución de los créditos y afortunadamente pudieron salvar la difícil situación económica, consiguiendo un 100% de repago en los seis nego- cios gestionados durante el año, que constituyeron la segunda ronda del programa. A finales de 2020 se concedieron 16 microcréditos a 16 grupos comunitarios diferentes, 2 de los cuales eran receptores de un segundo crédito por pertenecer a la segunda ronda, y solicitaron el segundo crédito tras devolver la totalidad del primero. Los principales negocios para los que se otorgan microcréditos consisten en: costura, producción y venta de mantequilla de cacahuete, compra-venta de bienes de consumo y cría y venta de pollos para consumo.  

Zambia

1 coordinador del proyecto

10 microcréditos concedidos (4.700€)

236 personas de 16 grupos comunitarios (90% mujeres)

9.109€ Invertidos (2020)

El programa es liderado por un coordinador local, con el apoyo del equipo expatriado de KUBUKA y la dirección local de la organización que,  junto con la Oficina de Desarrollo Comunitario del Ministerio, en base a los resultados de las entrevistas, se seleccionan los grupos que deberán  participar en las formaciones que finalizarán con la definición de planes de negocio para la solicitud de un crédito.a ciudad, entrevistan diferentes Grupos Comunitarios que tengan uno o varios negocios en común.

Durante 2020:

  • Se ha realizado un seguimiento a los seis negocios a los que se les otorgó el préstamo en 2019.
  • Los negocios aumentaron su producción, las ventas y los beneficios conseguidos.
  • Debido a la COVID-19, la economía en Livingstone sufrió mucho y esto provocó serias dificulta- des para los grupos receptores de créditos. Desde KUBUKA se les apoyó con formaciones extra y mayor seguimiento, se flexibilizaron los plazos de devolución de los créditos y afortunadamente pudieron salvar la difícil situación económica, consiguiendo un 100% de repago en los seis nego- cios gestionados durante el año, que constituyeron la segunda ronda del programa.
  • A finales de 2020 se concedieron 16 microcréditos a 16 grupos comunitarios diferentes, 2 de los cuales eran receptores de un segundo crédito por pertenecer a la segunda ronda, y solicitaron el segundo crédito tras devolver la totalidad del primero.
  • Los principales negocios para los que se otorgan microcréditos consisten en: costura, producción y venta de mantequilla de cacahuete, compra-venta de bienes de consumo y cría y venta de pollos para consumo.

 

HUERTA MARAMBA
Zambia 10 Beneficiarios/as 3 Personas contratadas Venta en 2 Mercados Locales 3.623€ Invertidos (2020) El grupo Maramba Community Home Based Care (MHBC), formado por 7 personas voluntarias nació en los años 80 ante la falta de implicación por parte del gobierno para resolver problemas sociales que fueron surgiendo por la rápida propagación del VIH: incremento de enfermos crónicos, fallecimiento de éstos y el consecuente aumento del número de huérfanos/as... En 2004, el gobierno zambiano lanza una campaña para apoyar a estas comunidades de vecinos bajo el programa denominado CARE, y adjudica un terreno de unos 7.000 m² a Maramba Home Based Care. Dicho terreno es el objeto del presente proyecto. El objetivo de KUBUKA desde 2016 es trabajar de la mano del grupo MHBC y hacer que con su huerto tenga los beneficios suficientes para continuar ayudando a personas con enfermedades crónicas, huérfanos/as y, en general, a toda su comunidad. Desde principios de 2019 se ha priorizado la mejora del control de ventas e ingresos, junto con los gastos, y la formación profesional constante al equipo local para potenciar su trabajo y competencias. Logros 2020: Conseguida la venta de los productos del huerto en dos mercados locales, Maramba Market y Mbita Market. Implementados todos los puntos del acuerdo entre KUBUKA y MHBCG, mejorando el trabajo entre los dos equipos. Elaborado un informe mensual de registro de cultivos y de producción para controlar el total que se vende y el total que se pierde. Realizado un estudio de viabilidad económica del proyecto contemplando los gastos y los ingre- sos anuales, valorando posibles escenarios a implementar en 2021.

Zambia

10 Beneficiarios/as

3 Personas contratadas

Venta en 2 Mercados Locales

3.623€ Invertidos (2020)

El grupo Maramba Community Home Based Care (MHBC), formado por 7 personas voluntarias nació en los años 80 ante la falta de implicación por parte del gobierno para resolver problemas sociales que fueron surgiendo por la rápida propagación del VIH: incremento de enfermos crónicos, fallecimiento de éstos y el consecuente aumento del número de huérfanos/as... En 2004, el gobierno zambiano lanza una campaña para apoyar a estas comunidades de vecinos bajo el programa denominado CARE, y adjudica un terreno de unos 7.000 m² a Maramba Home Based Care. Dicho terreno es el objeto del presente proyecto.

El objetivo de KUBUKA desde 2016 es trabajar de la mano del grupo MHBC y hacer que con su huerto tenga los beneficios suficientes para continuar ayudando a personas con enfermedades crónicas, huérfanos/as y, en general, a toda su comunidad. Desde principios de 2019 se ha priorizado la mejora del control de ventas e ingresos, junto con los gastos, y la formación profesional constante al equipo local para potenciar su trabajo y competencias.

Logros 2020:

  • Conseguida la venta de los productos del huerto en dos mercados locales, Maramba Market y Mbita Market.
  • Implementados todos los puntos del acuerdo entre KUBUKA y MHBCG, mejorando el trabajo entre los dos equipos.
  • Elaborado un informe mensual de registro de cultivos y de producción para controlar el total que se vende y el total que se pierde.
  • Realizado un estudio de viabilidad económica del proyecto contemplando los gastos y los ingre- sos anuales, valorando posibles escenarios a implementar en 2021.
KIBERA CINEMAX
Kenia 680 películas y 371 partidos proyectados 2 Personas Empleadas +1.100 asistentes 4.240€ Invertidos (2020) Kibera CineMax & Social Club se encuentra en Kibera (Nairobi), donde la mayoría de sus habitantes no tiene acceso a empleo estable y de calidad, además de no disponer de muchas opciones de ocio y tiempo libre saludable. KUBUKA decide apoyar un espacio para el ocio saludable, Kibera CineMax, liderado por un emprendedor local, para promover la cultura como elemento clave en el desarrollo social y económico de la comunidad. El proyecto tiene dos líneas de acción principales: organización de eventos y actividades para todos los públicos y, el foco de mejora de los servicios del cine para atraer nuevos clientes y motivar al personal local responsable del proyecto. Logros 2020: Traslado a un nuevo edificio mejorando las condiciones estructurales del espacio, ubicado estratégicamente entre dos barrios, Silanga y Soweto, favoreciendo el acceso a ambas comunidades. El proyecto estuvo cerrado al público de enero a septiembre por mudanza y el posterior cierre por la pandemia. Sin embargo, ha conseguido reactivarse favorablemente a finales de año. A pesar de las restricciones en el aforo (30%), más de 1.100 personas han acudido al cine en el último trimestre del año. Se han proyectado un total de 680 películas y 371 partidos de fútbol. De cara al año 2021, el proyecto ha conseguido reducir su dependencia económica de KUBUKA.    

Kenia

680 películas y 371 partidos proyectados

2 Personas Empleadas

+1.100 asistentes

4.240€ Invertidos (2020)

Kibera CineMax & Social Club se encuentra en Kibera (Nairobi), donde la mayoría de sus habitantes no tiene acceso a empleo estable y de calidad, además de no disponer de muchas opciones de ocio y tiempo libre saludable.

KUBUKA decide apoyar un espacio para el ocio saludable, Kibera CineMax, liderado por un emprendedor local, para promover la cultura como elemento clave en el desarrollo social y económico de la comunidad. El proyecto tiene dos líneas de acción principales: organización de eventos y actividades para todos los públicos y, el foco de mejora de los servicios del cine para atraer nuevos clientes y motivar al personal local responsable del proyecto.

Logros 2020:

  • Traslado a un nuevo edificio mejorando las condiciones estructurales del espacio, ubicado estratégicamente entre dos barrios, Silanga y Soweto, favoreciendo el acceso a ambas comunidades.
  • El proyecto estuvo cerrado al público de enero a septiembre por mudanza y el posterior cierre por la pandemia. Sin embargo, ha conseguido reactivarse favorablemente a finales de año.
  • A pesar de las restricciones en el aforo (30%), más de 1.100 personas han acudido al cine en el último trimestre del año.
  • Se han proyectado un total de 680 películas y 371 partidos de fútbol.
  • De cara al año 2021, el proyecto ha conseguido reducir su dependencia económica de KUBUKA.

 

 

KLEANBERA RECYCLING
Kenia 19 Tn de plástico al mes 5.500€ de ingresos (2020) 5 Personas trabajadoras 17.335€ Invertidos (2020) La planta de tratamiento de residuos Kleanbera Recycling es una empresa social formada por un grupo comunitario para llevar a cabo la recolección y tratamiento de residuos plásticos en el barrio de Silanga, en Kibera(Nairobi), uno de los asentamientos informales más grandes de África. KUBUKA, a través del grupo comunitario NNDC (New Nairobi Dam Community), apoya Kleanbera Recycling con el objetivo de conseguir la sostenibilidad de esta empresa de reciclaje de residuos. Durante 2020 se ha conseguido: Reubicación el punto de reciclaje, construyendo una nueva planta en un espacio del grupo NNDC, avanzando así un paso más hacia la autosostenibilidad, eliminando el coste de alquiler del terreno. A pesar de las limitaciones de la pandemia (cierre de la planta desde marzo hasta julio de 2020), Kleanbera retiró más de 19 toneladas de residuos de las calles de Kibera. El negocio generó 5 puestos de trabajo estables durante los meses de operatividad de la planta. Gracias al apoyo de nuestros donantes, Kleanbera cuenta con una nueva máquina de triturado de plástico, que aumenta la capacidad productiva de la planta. La actividad de la planta durante los meses en activo generó unos ingresos superiores a 705.000 ksh (5.500€), lo que supone un gran logro considerando las condiciones del negocio (cortes de suministros, inundaciones, cierre por COVID-19, etc.) Las personas trabajadoras de la planta recibieron formación adicional en materia de gestión de residuos, así como en gestión de negocios. Kleanbera organizó una limpieza comunitaria a la que acudieron alrededor de 80 personas. A su vez, apoyó a otros dos grupos de Kibera en sus limpiezas comunitarias.

Kenia

19 Tn de plástico al mes

5.500€ de ingresos (2020)

5 Personas trabajadoras

17.335€ Invertidos (2020)

La planta de tratamiento de residuos Kleanbera Recycling es una empresa social formada por un grupo comunitario para llevar a cabo la recolección y tratamiento de residuos plásticos en el barrio de Silanga, en Kibera(Nairobi), uno de los asentamientos informales más grandes de África.

KUBUKA, a través del grupo comunitario NNDC (New Nairobi Dam Community), apoya Kleanbera Recycling con el objetivo de conseguir la sostenibilidad de esta empresa de reciclaje de residuos.

Durante 2020 se ha conseguido:

  • Reubicación el punto de reciclaje, construyendo una nueva planta en un espacio del grupo NNDC, avanzando así un paso más hacia la autosostenibilidad, eliminando el coste de alquiler del terreno.
  • A pesar de las limitaciones de la pandemia (cierre de la planta desde marzo hasta julio de 2020), Kleanbera retiró más de 19 toneladas de residuos de las calles de Kibera.
  • El negocio generó 5 puestos de trabajo estables durante los meses de operatividad de la planta.
  • Gracias al apoyo de nuestros donantes, Kleanbera cuenta con una nueva máquina de triturado de plástico, que aumenta la capacidad productiva de la planta.
  • La actividad de la planta durante los meses en activo generó unos ingresos superiores a 705.000 ksh (5.500€), lo que supone un gran logro considerando las condiciones del negocio (cortes de suministros, inundaciones, cierre por COVID-19, etc.)
  • Las personas trabajadoras de la planta recibieron formación adicional en materia de gestión de residuos, así como en gestión de negocios.
  • Kleanbera organizó una limpieza comunitaria a la que acudieron alrededor de 80 personas. A su vez, apoyó a otros dos grupos de Kibera en sus limpiezas comunitarias.