Si nuestros pilares de trabajo son la educación y el emprendimiento, ¿por qué no buscar financiación en estos ámbitos?
Esta pregunta surgió en KUBUKA hace unos años, y pensamos que era una buena idea. De esta forma, buscamos financiación de colegios y empresas de España para invertir en colegios y empresas de Kenia y Zambia.
¡Pero hay mucho más! En estas colaboraciones, en concreto con los colegios, no solamente nos conformamos con hacer llegar esa aportación económica, sino que también buscamos alcanzar otro objetivo de gran relevancia para nosotros: la sensibilización del alumnado de estos centros sobre la realidad que viven los niños y niñas de Kenia y Zambia.
Nos gusta verlo así: «Un cole apadrina a otro cole». Y todos salen ganando. Porque observar desde pequeños, tan de cerca, la vida de los niños y niñas del continente hermano, permite a estos alumnos y alumnas ver las diferencias con sus propias vidas, y les motiva a unirse al cambio. Buscamos que sea una experiencia enriquecedora y en la que, a través de pequeñas acciones, se inculquen unos valores muy importantes como son: tolerancia, bondad, empatía, comprensión, generosidad, diversidad…
En KUBUKA hoy en día contamos con dos colegios de Madrid que colaboran con la ONG: Runnymede College y Colegio Humanitas Tres Cantos. Durante el curso escolar, los alumnos y profesores de estos centros organizan y ponen en marcha diferentes actividades con el objetivo de recaudar dinero para sus colegios hermanos de Zambia y Kenia, respectivamente.
Concretamente, Runnymede College colabora en la reconstrucción de un colegio de Malota (Zambia) y el colegio Humanitas con Grace Humanitas de Kibera (Kenia) con la compra del terreno para un nuevo colegio durante 2017/2018 y un programa de alimentación y material escolar durante los años anteriores.
Además, realizamos seguimientos de lo conseguido gracias a ellos, para hacerlos partícipes de todo lo que se logra con su esfuerzo y damos charlas sobre nuestros proyectos y la realidad de los países en los que trabajamos, con el fin de concienciar.
Así, gracias al granito de arena que aportan todos estos “enanos” y sus profes, conseguimos ayudar a otros niños, como ellos, pero que por cosas del destino, no tienen las mismas posibilidades. De esta manera KUBUKA sólo es el lazo entre unos y otros.
Esta labor que realizamos desde España seguramente sea una de las más satisfactorias para muchos miembros de la ONG porque sentimos que se produce un vínculo precioso entre niños y niñas de diferentes países y ayuda, no solamente a que los pequeños africanos puedan continuar con su educación, sino también a abrir la mente a niños que estamos seguros que serán grandes personas, abiertas, comprensivas, luchadoras y sensibles en el futuro.
Me apetecería hacer un voluntariado y quiero información
Buenos días Carla,
Podrás encontrar más información en la siguiente página o si lo deseas, puedes contactar directamente con el equipo a través del correo: voluntariado@kubuka.org.
Muchas gracias!
Me gustaría ir de voluntariado
Buenos dás Julia,
Para ir de voluntariado debes rellenar este formulario y el equipo de Voluntariado se pondrá en contacto contigo tan pronto como sea posible.
Muchas gracias.